Con la coronación del voto popular y la suma del poder público, Donald Trump se prepara para asumir su segundo mandato, generando réplicas políticas a nivel mundial. Su regreso al poder promete sacudir el panorama internacional y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones globales y la estabilidad en un mundo ya marcado por conflictos y caos.
Melania y Donald Trump. Foto: Reuters.
Las réplicas ya comenzaron a sentirse y parecen ser el anticipo al gran terremoto. La expectativa ante lo que vendrá genera un enorme interés a nivel mundial.
Un solo hombre parece poder generar ese temblor en la clase política de su país y a nivel mundial: Donald Trump. No solo porque en pocas semanas más representará el poder de una potencia mundial, sino por cómo ha demostrado usar ese poder en el pasado y por la coyuntura mundial actual.
Donald Trump contará con la suma del poder público gracias a la coronación del voto popular y del colegio electoral, extendiendo su influencia a la Corte Suprema, el Congreso y cada rincón del llamado “estado profundo”.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Trump parece no querer cometer los errores del pasado. ¿Esto significa que nunca dejará de buscar más poder, más allá de las reglas del juego?
Solo los nombramientos de quienes lo acompañarán en el comienzo de su mandato marcan un perfil y un denominador común. Hasta ahora, los principales cargos designados -a la espera de la aprobación del Senado, donde posee una cómoda mayoría- están ligados a la lealtad a su persona.
Los une un hilo invisible: ejecutarán sus órdenes en los cargos más relevantes del país quienes antes y durante la campaña fueron implacables defensores de todo lo que dijera o hiciera el expresidente.
Te puede interesar:
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
Mientras las réplicas siguen sacudiendo el interior de los Estados Unidos, fuera de sus fronteras, el rompecabezas global, y en especial sus aliados, buscan encajar, recortando las piezas, amoldándose a esta nueva realidad que, paradójicamente, nadie sabe cómo será realmente.
Una vez conocida la victoria de Donald Trump, distintos presidentes parecían empujar en la fila de quienes buscaban felicitarlo primero. La corte estaba en marcha; el operativo para acercarse al nuevo presidente de los Estados Unidos fue casi coreográfico entre las naciones que hoy están en una guerra cada vez más compleja en Europa, otra en Medio Oriente y una en desarrollo en el Lejano Oriente.
En este mundo en guerra, lo impredecible jugará sus cartas a partir del 20 de enero, fecha en la que Donald Trump tomará formalmente el poder en Estados Unidos. Pero ¿qué Trump gobernará el país? ¿El mismo que fue presidente en su primer mandato, el que prometió en la campaña perseguir a sus contrincantes políticos con las fuerzas armadas, o el que pedía ser dictador por un día?
¿Acaso el futuro presidente, a sus 78 años, será un hombre distinto a todo lo visto hasta ahora? ¿Se puede esperar más impredecibilidad de la que ya demostró en el pasado? El hombre que prometió terminar con la guerra en Ucrania en 24 horas es, por estas horas, invitado por Rusia a intentarlo. Pero Moscú ya advirtió que no tiene muchas esperanzas. ¿La excelente relación entre Trump y Putin podrá lograrlo?
Volodímir Zelenski junto a Donald Trump. Foto: Reuters.
La presidencia de Trump, este segundo mandato, nos obligará a hablar constantemente con preguntas así, mientras desde su gobierno se dan afirmaciones. En un mundo en guerra y caótico, ¿se puede dar el lujo de que lo impredecible sea la matriz de una nueva administración estadounidense?
“América primero” fue su slogan y lo que quieren quienes le dieron su abrumador respaldo. Pero ¿qué necesita el mundo? ¿Qué papel debería jugar una potencia como Estados Unidos en una de las crisis globales más peligrosas de las últimas décadas?
A medida que la fecha del inicio del nuevo gobierno de Donald Trump se aproxima, todo parece indicar que más temblores se sentirán en la estructura política global.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco