"A causa de las guerras, las migraciones y la pobreza, unos 250 millones de niños y niñas carecen de instrucción", alertó el pontífice en un mensaje difundido por su Red de Oración.
Por Canal26
Jueves 2 de Enero de 2025 - 13:04
El papa Francisco en el primer día del año. Foto: Reuters.
El Papa Francisco advirtió este jueves sobre una "catástrofe educativa" que afecta a 250 millones de niños en todo el mundo, quienes no tienen acceso a la educación debido a factores como las guerras, las migraciones y la pobreza.
En un mensaje difundido por la Red de Oración del Papa, el pontífice dedicó sus intenciones de oración para este mes de enero al derecho a la educación de los migrantes, refugiados y personas afectadas por los conflictos bélicos, como lo es el caso de los niños en Gaza.
"Hoy se vive una 'catástrofe educativa'. Y no es exageración. A causa de las guerras, las migraciones y la pobreza, unos 250 millones de niños y niñas carecen de instrucción", dijo el pontífice.
Según Francisco, "la educación es una esperanza para todos: puede salvar a los migrantes, a los refugiados, de la discriminación, de las redes de delincuencia y de la explotación", con la meta de "ayudarlos a integrarse en las comunidades que los están acogiendo".
"La educación nos abre puertas a un futuro mejor. Y así, los migrantes y refugiados pueden contribuir a la sociedad, ya sea en su nuevo país o en su país de origen, si deciden regresar", remarcó el papa, que lamenta que en el mundo haya "tantos menores explotados".
El Papa Francisco pronuncia su tradicional discurso Urbi et Orbi del día de Navidad en el Vaticano. Foto: Reuters.
"Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, educación necesaria para construir un mundo más humano", concluye Francisco.
Te puede interesar:
Joe Biden le entregó al papa Francisco la Medalla de la Libertad con Distinción, la mayor condecoración civil en EEUU
Durante la primera misa del año en la basílica de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco apeló "a proteger la vida" y "cuidar de toda criatura nacida de una mujer" desde su concepción hasta la muerte natural, y como "base fundamental para construir una civilización de paz".
El Papa Francisco pronuncia su tradicional discurso Urbi et Orbi del día de Navidad en el Vaticano. Foto: Reuters.
En la misa de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, dedicada tradicionalmente a la Jornada Mundial de la Paz, el pontífice instó a que "aprendamos a cuidar de toda criatura nacida de una mujer, sobre todo protegiendo el don precioso de la vida, como hizo María".
"Pido un compromiso firme para promover el respeto de la dignidad de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, para que toda persona pueda amar la propia vida y mirar al futuro con esperanza", agregó en ese momento.
1
Quién es Zhang Xin, la mujer que pasó de trabajar 12 horas en una textil a ser una de las más millonarias de China
2
Irán reforzó la defensa de sus instalaciones nucleares ante posibles ataques de Estados Unidos e Israel
3
No vivas ahí: estas son las ciudades más caras de Europa para alquilar
4
Nicolás Maduro aseguró estar preparado para "tomar las armas" junto a Cuba y Nicaragua
5
Guerra Rusia-Ucrania: tropas rusas avanzan en territorio ucraniano y toman dos nuevas localidades