El grupo de recaudación ActBlue celebró las cifras alcanzadas luego de que el presidente anuncie que no buscará la relección en las elecciones de noviembre.
Por Canal26
Lunes 22 de Julio de 2024 - 06:49
Kamala Harris. Foto: Reuters.
La salida de Joe Biden de la carrera por la presidencia de Estados Unidos tuvo sus efectos inmediatos, incluso dentro del Partido Demócrata. Según lo informado por el grupo demócrata de recaudación de fondos ActBlue, este domingo se registró la mayor recaudación desde que comenzó la campaña electoral de 2024.
Esto ocurrió horas después de que el presidente de Estados Unidos anuncie que no buscará la reelección y que apoyaba a Kamala Harris para reemplazarlo en el cargo. "A las 21H00 (01H00 GMT), los partidarios de base han recaudado 46,7 millones de dólares a través de ActBlue tras el lanzamiento de la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris", informaron en las redes sociales.
Joe Biden y Kamala Harris. Foto: Reuters
Y agregaron desde ActBlue: "Este ha sido el mayor día de recaudación de fondos del ciclo 2024. Los pequeños donantes están entusiasmados y listos para afrontar estas elecciones". Este gesto podría aparecer como una señal de apoyo a la elegida por Biden para tomar su lugar en la campaña presidencial, más allá de que todavía no fue confirmada.
Incluso el diario local The Hill explicó que, en las primeras cinco horas de campaña de Kamala Harris, se juntaron más de 27 millones de dólares. Este dinero llegó a través de donaciones de pequeños donantes, por lo que puede ser un respaldo importante ante los rumores de la aparición de otros precandidatos.
Kamala Harris quiere buscar la presidencia de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Tras haber tenido un muy mal desempeño frente a Donald Trump en el primer debate presidencial, los cuestionamientos no tardaron en llegar, incluso dentro de su partido político. Finalmente, el actual presidente de Estados Unidos anunció su salida de la campaña y le entregó el mando a Kamala Harris, quien debe ser confirmada.
Si bien hubo distintos apoyos importantes para la actual vicepresidenta, nombres como el del expresidente Barack Obama, la congresista Nancy Pelosi y el líder demócrata en el Senado Chuck Schumer se mantuvieron al margen y no expresaron preferencia por ningún dirigente en particular.
Cabe recordar que el nombre se decidirá en la Convención Nacional del Partido Demócrata, que se desarrollará entre el 19 y 22 de agosto en Chicago. La decisión estará en mano de los 3.900 delegados que poseen un perfil más que variado y podrían dar la sorpresa al mencionar a otro candidato, aunque debería lanzarse en los próximos días.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco