El mandato de Leo Varadkar quedó profundamente derrotado después de la negativa votada en dos plebiscitos.
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2024 - 10:07
Leo Varadkar, exprimer ministro de Irlanda. Foto: Reuters.
Leo Varadkar, primer ministro de Irlanda o Taoiseach como llaman a ese cargo en ese país, renunció a su mandato y cómo dirigente del partido democristiano Fine Gael. Los analistas atribuyen esta decisión a la derrota en los referéndums propuestos para reformular las definiciones sobre mujer y familia en la sociedad irlandesa, que terminaron con un rotundo "no" y baja participación.
La decisión fue tomada luego de reunirse con su Gabinete. El líder conservador, de 45 años, tomó las riendas del Gobierno en diciembre de 2022, después de dos años como viceprimer ministro en el Ejecutivo de coalición con los partidos de centro Fianna Fáil y el Partido Verde.
Referéndum en Irlanda. Video: Reuters.
De acuerdo con la cadena pública RTE, los tres grupos no esperan que la renuncia de Varadkar provoque la convocatoria de unos comicios generales anticipadas, previstas en principio para 2025.
Te puede interesar:
Irlanda ofrece trabajo remoto con salario medio alto: los requisitos para postularse y el monto
El líder del Fine Gael, homosexual y de origen indio, fue electo diputado en 2007 y ya ocupó el puesto de Taoiseach entre 2017 y 2020, si bien admitió recientemente que dejaría la política al cumplir los 50 años. Sin embargo, la decisión de abandonar ambos cargos agarró por sorpresa a gran parte de su grupo legislativo, según señalan hoy los expertos.
Leo Varadkar, exprimer ministro de Irlanda. Foto: Reuters.
"Estoy orgulloso de haber hecho del país un lugar más igualitario y moderno", planteó el exmandatario irlandés en conferencia de prensa. "El liderazgo es saber cuándo ha llegado el momento de pasar y tener el coraje de hacerlo. Ese momento es ahora", remarcó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar