La bendición de parejas homosexuales no será "litúrgica", sino que se caracterizará por ser mucho más breve que el ritual orientado a dos personas heterosexuales.
Por Canal26
Jueves 4 de Enero de 2024 - 11:50
El Papa Francisco en el Vaticano. Foto: Reuters
El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, emitió un comunicado para matizar algunos puntos de la declaración "Fiducia Supplicans" con la que, el pasado 18 de diciembre, quedaron permitidas las bendiciones a parejas homosexuales o en situación "irregular".
De esta forma, el Vaticano aclaró que lo que el controvertido documento permite son "bendiciones sin forma litúrgica que no aprueban ni justifican la situación en que se encuentran esas personas". Es por eso que las mismas no serán litúrgicas ni ritualizadas, sino "espontáneas o pastorales".
Matrimonio homosexual. Foto: Reuters
La explicación del cardenal respecto a la diferencia entre las parejas regulares e "irregulares", produjo polémica entre los lectores del comunicado: las "bendiciones pastorales, para que se distingan de las litúrgicas o ritualizadas, ante todo deben ser muy breves".
En este sentido, el prefecto cuestionó: "Son 10 o 15 segundos. ¿Tiene sentido negar este tipo de bendiciones a dos personas que la suplican?", al tiempo que explicó que no hará falta extenderse más allá de unas simples oraciones: "Señor, mira a estos dos hijos tuyos, concédeles salud, trabajo, paz, ayuda mutua. Libéralos de todo lo que contradice tu Evangelio y concédeles vivir según tu voluntad. Amén".
Te puede interesar:
Uno por uno, quiénes son los cardenales que votarán al nuevo Papa para suceder a Francisco
Este comunicado se produce tras las declaraciones y cartas pastorales de Conferencias episcopales y diócesis en las que se insta a sacerdotes a no bendecir a parejas del mismo sexo.
En una de las más recientes, un obispo peruano, Rafael Escudero, solicitó a los sacerdotes de su diócesis a seguir "la praxis ininterrumpida de la Iglesia hasta la fecha, que es bendecir a toda persona que pida una bendición, y no a las parejas del mismo sexo o en situación irregular".
Por otro lado, la Santa Sede también precisó el procedimiento a seguir en países en los que declararse homosexual es penalizado legalmente con la cárcel y, en algunos casos, con torturas o muerte. En esos casos, "se entiende que sería imprudente la bendición" y "es evidente que los obispos no quieren exponer a las personas homosexuales a la violencia".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco