Fue luego de que hablara contra la violencia de minorías étnicas rusas en los combates. Sin embargo, la Santa Sede lo relativizó y dio su versión de lo sucedido.
Por Canal26
Jueves 15 de Diciembre de 2022 - 15:12
Papa Francisco. Foto: NA.
Rusia sostuvo que recibió disculpas de Vaticano por las declaraciones del papa Francisco sobre la crueldad de las tropas rusas en Ucrania con especial énfasis de los soldados de Chehenia y Buriata. Sin embargo, el Vaticano relativizó esto y señaló que hubo "contactos diplomáticos en tal sentido".
"Fue recibido por canales diplomáticos un mensaje desde el Vaticano que contiene una declaración oficial en nombre del secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, en relación con las declaraciones mencionadas del Pontífice", indicó la portavoz de la Cancillería rusa, MariaZajarova.
Según la mujer, el texto indica que el Vaticano "presenta sus disculpas a la parte rusa" y que "la Santa Sede respeta profundamente a todos los pueblos de Rusia, su dignidad, fe y cultura, así como de otros países y pueblos del mundo".
En consecuencia, continuó Zajarova, Moscú da al incidente por resuelto y espera "continuar una colaboración constructiva con el Vaticano".
Te puede interesar:
Uno por uno, quiénes son los cardenales que votarán al nuevo Papa para suceder a Francisco
Poco después de las declaraciones rusas, el Vaticano relativizó las afirmaciones del Kremlin y a través de su director de prensa, Matteo Bruni mencionó que "hubo contactos diplomáticos en tal sentido".
El papa Francisco afirmó a finales de noviembre que los más crueles en el conflicto ucraniano eran los chechenos y los buriatos, dos pueblos rusos de confesión musulmana y budista, respectivamente.
Rusia rechazó de inmediato estas declaraciones y el embajador ruso ante el Vaticano expresó la “indignación” por los dichos del papa Francisco.
"Expresé la indignación por tales insinuaciones y subrayé que nada puede hacer vacilar la cohesión y unidad del pueblo multinacional ruso", afirmó en ese momento el embajador Alexander Avdeev.
Desde la guerra entre Rusia y Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero de este año, hubo numerosas denuncias de torturas y atrocidades perpetradas por las tropas rusas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco