En medio de un clima tenso tras la muerte de Fernando Villavicencio y el ataque a otros postulantes, el país ecuatoriano ejercerá su derecho este domingo 20. Conocé en detalle a cada uno de los aspirantes.
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 16:00
Debate de los candidatos presidenciales de Ecuador. Foto: Reuters.
Con la particularidad de que casi ninguno es postulado por una fuerza propia, sino que van al frente de alianzas que les ofrecieron sus estructuras, son ocho los candidatos que aspiran a la presidencia de Ecuador en las elecciones de este domingo para reemplazar a Guillermo Lasso.
De momento, los candidatos más relevantes son: Luisa González, candidata de la correísta 'Revolución Ciudadana' (RC), única mujer al frente de un binomio y primera en todas las encuestas, y Christian Zurita, de repentina notoriedad porque es el reemplazo del asesinado Fernando Villavicencio al frente del 'Movimiento Construye'.
Los candidatos presidenciales más relevantes de Ecuador. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Elecciones en Ecuador: Nicolás Maduro denunció que la victoria de Daniel Noboa fue un "fraude horroroso"
Bolívar Armijos, candidato presidencial de Ecuador. Foto: Reuters.
A sus 46 años, es candidato por el 'Movimiento Amigo', después de haber simpatizado por años con el correísmo. Afirma ser uno de los fundadores de Unión por la Esperanza, la vieja alianza que hegemonizaba Revolución Ciudadana.
Nacido en Esmeraldas y recibido de abogado, se dedicó mucho tiempo a la compra y venta de terrenos. "Vendí cerca de 100 mil hectáreas", se jactó en una entrevista televisiva. Durante casi 20 años fue la voz y el rostro del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare).
Luego del debate de candidatos del último domingo, su figura estalló en las redes, pero porque se multiplicaron los 'memes' sobre sus actitudes. En la campaña, quiso mostrar que se atrevía a todo, al punto que ficcionó para las redes un encuentro en el que, de traje, le susurraba sus propuestas de campaña a Angelina Jolie.
Te puede interesar:
Daniel Noboa planifica su futuro entre la lucha contra el crimen organizado y la liberalización de la economía
Daniel Noboa, el candidato presidencial de Ecuador. Foto: Reuters.
Asambleísta 2021-2023, el postulante de 'Acción Democrática Nacional' (ADN) es hijo del magnate bananero Álvaro Noboa, considerado uno de los hombres más ricos de Ecuador.
Es administrador de negocios de la Universidad de Nueva York, máster en el área de la Kellogg School of Managment, máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington.
El eje de su campaña es la creación de empleo. "Yo soy un hombre de proyectos, que no se rinde y no renuncia. Entre todos podemos hacer del Ecuador el proyecto que deseamos", remarca en su plan.
Te puede interesar:
Elecciones en Ecuador: ¿por qué el correísmo perdió por tercera vez consecutiva unos comicios en segunda vuelta?
Jan Topic, candidato presidencial de Ecuador. Foto: Reuters.
Admirador de las políticas de seguridad del salvadoreño Nayib Bukele y millonario, el candidato de 'Juntos Triunfaremos' buscó en toda la campaña mostrarse como el único capaz de terminar con la ola de violencia que vive Ecuador.
Su pretensión de mostrarse como "lo nuevo" en la política local se choca con que la coalición que lo postula está integrada por el Partido Social Cristiano (PSC) y Sociedad Patriótica (PSP) -dos de las fuerzas más tradicionales- y Centro Democrático.
"Por un país sin miedo" es su lema de campaña, que no se limitó a Ecuador: hace semanas su imagen aparece en una de las pantallas de Times Square, en Nueva York, con la leyenda, en inglés, "Del miedo a la esperanza".
Te puede interesar:
Empresario y casado con una influencer: quién es Daniel Noboa, el joven presidente reelecto en Ecuador
Otto Sonnenholzner, candidato presidencial de Ecuador. Foto: Reuters.
Puede jactarse de haber sido vicepresidente, aunque por algunos meses: fueron 18, como segundo de Lenín Moreno, tras la renuncia de María Alejandra Vicuña. Se fue del cargo con buena imagen y eso hizo que se especulara con una nueva candidatura.
El economista, especializado en Administración Pública, encabeza la fórmula de la coalición 'Actuemos', que junta a los partidos Suma y Avanza. Presentó un plan de 74 puntos, con acento en la economía, la seguridad y la corrupción, incluyendo una reforma de la justicia.
"Tenemos el mejor plan para combatir de frente a la delincuencia, traer paz y no guerra a nuestras calles", destaca en su cuenta de la red X (ex Twitter), en la que, a sus 40 años, propone además "un cambio generacional".
Te puede interesar:
Ecuador: Daniel Noboa se impuso ante Luisa González y es reelegido como presidente para el periodo 2025-2029
Xavier Hervas, candidato presidencial de Ecuador. Foto: Reuters.
Es el otro postulante que repite el intento de llegar a Carondelet. Fue cuarto en los comicios de 2021, entonces por Izquierda Democrática, pero ahora va por el 'Movimiento Reto'. Empresario, de 50 años, es ingeniero en Producción Agroindustrial.
Es titular de una firma que exporta alimentos congelados y su plan de gestión tiene tres ejes: seguridad, obras de emergencia y salud. "Emprendedor, Agricultor, Industrial, Exportador, y Visionario", se define en su cuenta en la red X.
Fue la sorpresa de los comicios de 2021, porque nunca había actuado en política. En esta campaña, igual que hace dos años, hizo de la red Tik Tok un arma central para difundir su plan.
Te puede interesar:
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González definen el futuro del país en un balotaje histórico
Yaku Pérez, candidato presidencial de Ecuador. Foto: Reuters.
Será su segundo intento de llegar al Ejecutivo. En 2021 fue por Pachakutik y ahora va por 'Claro que se Puede', una alianza de Unión Popular, el Partido Socialista y Democracia Sí. Promete guiar a su administración con tres principios indígenas: "No robar, no mentir, no ser vago".
Nacido en Cuenca hace 54 años, Pérez siempre estuvo ligado a los movimientos indígenas, fuertes en el país, al punto que hace dos años lo dejaron en el tercer lugar de los comicios. Tres años antes había cambiado su nombre de Carlos a Yaku.
Es abogado especializado en Derecho Penal y Justicia Indígena (Universidad Regional Autónoma de Los Andes), en Gestión de Cuencas Hidrográficas y Población y en Derecho Penal y Criminología. Y en su presentación en la red X se presenta también como músico y escritor.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco