El presidente ruso habló tras su salida del acuerdo de granos ucranianos y llevó tranquilidad a líderes africanos.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 10:14
Vladimir Putin abrió la cumbre entre Rusia y África. Foto: EFE.
Vladimir Putin fue el encargado de darle inicio a la cumbre entre Rusia y África en San Petersburgo que se desarrolla entre este jueves y el viernes. El mandatario ruso realizó la promesa de enviar cereales de manera gratuita a seis países del continente, tras los temores que generó su salida del acuerdo de granos ucranianos a través del Mar Negro.
Cabe mencionar que el líder del Kremlin tiene entre sus aliados a un buen número de países africanos, por lo que aprovecha la reunión para fortalecer sus lazos. Allí, autoridades rusas mencionaron que "49 países africanos confirmaron su participación" y explicaron que habrá "una declaración final", que "fijará enfoques coordinados para el desarrollo de la cooperación rusoafricana".
Vladimir Putin abrió la cumbre Rusia-África. Video: EFE.
En su discurso de apertura de la segunda cumbre de cooperación rusa africana, Putin prometió el envío gratis de hasta 50.000 toneladas de granos a seis países africanos. "En los próximos meses seremos capaces de garantizar envíos gratuitos de 25.000 a 50.000 toneladas de granos a Burkina Faso, Zimbabwe, Mali, Somalia, República Centroafricana y Eritrea", expresó en su primera aparición en la cumbre.
Gran parte de su declaración estuvo referida a su salida de Rusia del tratado de granos, algo que fue muy criticado por Occidente, incluso las Naciones Unidas. Ante este escenario, el presidente les prometió a países africanos que no faltará el desembarco de los cereales, algo que podría garantizar que no haya una crisis alimentaria.
Vladimir Putin abrió la cumbre entre Rusia y África. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Sudáfrica le pidió a Putin que el conflicto en Ucrania debe resolverse por la vía pacífica
En las horas previas al inicio de la cumbre, Antony Blinken instó a los líderes africanos a que le pidan respuestas a Putin por la crisis de cereales que se desató tras la ruptura del trato. El secretario de Estado de EEUU mencionó que "saben exactamente quién es responsable de la situación actual. Espero que Rusia escuche claramente este mensaje de sus socios africanos".
Antony Blinken. Foto: Reuters.
La cumbre en San Petersburgo tiene lugar un mes antes de la de los BRICS en Sudáfrica, a la que el presidente ruso, contra quien la Corte Penal Internacional dictó una orden de arresto, renunció a acudir, poniendo fin a meses de especulaciones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco