La fiscal General del Estado, Ashley Moody busca frenar la expansión de esta amenaza ante la fuerte crisis de estupefacientes en Estados Unidos.
Por Canal26
Sábado 30 de Septiembre de 2023 - 09:33
Gasolinera. Foto: Reuters.
Florida prohibió temporalmente la tianeptina, una droga que es conocida como la "heroína de las gasolineras". El estupefaciente es famoso por ser "altamente adictivo" y se vende como suplemento dietético bajo el nombre de Pegasus, Tianaa o Zaza Ried.
La medida de emergencia fue activada por la fiscal general de Florida, Ashley Moody, quien señaló que la tianeptina puede replicar efectos como los de los opioides y se vende en gasolineras y en línea. La argumentación de la funcionaria judicial es que esta droga no está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU para ningún uso médico.
Drogas sintéticas, imagen ilustrativa. Foto. EFE
"Estoy haciendo todo lo que está a mi alcance para poner fin a la mortal crisis de opioides, trabajando con las fuerzas del orden para arrestar a los narcotraficantes, conseguir miles de millones de dólares para proyectos de reducción y prohibir sustancias peligrosas que alimentan la adicción, como la (tianeptina) heroína de las gasolineras", agregó Moody. Además, señaló en un comunicado que "romper la adicción a la tianeptina es difícil", que es "altamente adictiva e incluso mortal", y recomendó fuertemente a quienes luchan contra esta adicción a "buscar ayuda ahora".
Señaló en un comunicado que "romper la adicción a la tianeptina es difícil", que es "altamente adictiva e incluso mortal", y recomendó fuertemente a quienes luchan contra esta adicción a "buscar ayuda ahora".
Entre los efectos de esa droga se incluyen agitación, somnolencia, confusión, sudor, taquicardia, presión arterial alta, náuseas, vómitos, respiración lenta o parada, coma y hasta la muerte. La fiscal general destacó que a la tianeptina se le atribuyen ya cinco muertes en todo el país y que los centros de control de intoxicaciones de Florida recibieron 15 llamadas vinculadas con la exposición al estupefaciente en 2023.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Más de 110.000 estadounidenses fallecieron por sobredosis de drogas el año pasado, principalmente debido al fentanilo ilícito, comentó la oficina de la fiscal general. Solo en el área del condado de Miami-Dade, según un informe provisional oficial de 2022, casi 600 personas murieron por sobredosis de drogas.
Fentanilo. Foto: Reuters
Recientemente Moody responsabilizó de esta situación fatal a la industria farmacéutica por alimentar la crisis de opioides. Si bien el fentanilo ilícito procedente supuestamente de México es la principal causa de muertes por sobredosis en Estados Unidos, la procuradora general Moody intenta detener otras amenazas emergentes como la tianeptina.
"Esta prohibición es temporal, pero trabajaré con los legisladores este año para lograr una prohibición permanente antes de nuestra sesión legislativa"
La tianeptina está prohibida en los estados de Alabama, Georgia, Indiana, Kentucky, Michigan, Mississippi, Ohio y Tennessee. La prohibición de emergencia de Moody hace ilegal temporalmente comprar, vender o tener tianeptina en Florida. "Esta prohibición es temporal, pero trabajaré con los legisladores este año para lograr una prohibición permanente antes de nuestra sesión legislativa", añadió Moody.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco