Las cifras denotan la crisis que se vive en Estados Unidos producto del consumo de este opioide, al cual el gobierno ya calificó como una epidemia.
Por Canal26
Lunes 25 de Septiembre de 2023 - 19:13
Cifras reveladas por el Departamento de Salud de Nueva York dejan entrever denotan la crisis que se vive en Estados Unidos producto del consumo de fentanilo, al cual el gobierno ya calificó como una epidemia. Y es que, según el organismo, 81% de las muertes por sobredosis en la ciudad son a causa del consumo de este opioide.
Además, el número de muertos por sobredosis es el mayor (3.026) desde que se empezó a registrar el dato en el año 2000. El informe del Departamento de Salud indicó que "las muertes por sobredosis alcanzaron niveles sin precedentes en la ciudad en 2022. Las desigualdades en muertes por raza/etnia, edad, ingresos y vecindario se ampliaron a medida que empeoró la magnitud de la crisis de sobredosis".
Los datos brindados determinan que los afroamericanos y latinos son los habitantes de la ciudad que más fallecen a causa de este analgésico convertido en droga. Asimismo, el fentanilo se cuela más entre las personas que se encuentran bajo la línea de la pobreza en Nueva York.
La tasa de sobredosis entre residentes de vecindarios pobres aumentó un 21%, y pasó de 32,4 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 39,3 en 2022. Así, los residentes de El Bronx, condado de mayoría latina y el más pobre de la ciudad, tuvieron la tasa más alta de muertes, de 73,6 por 100.000 residentes.
En tanto, el Departamento de Salud de Nueva York remarcó que esto se debe al acceso desigual a los recursos necesarios para la salud y el bienestar, producto del racismo estructural y la desinversión a largo plazo en las comunidades.
Te puede interesar:
Sheinbaum descartó que "todo el proceso" de producción de fentanilo se desarrolle en México
El comisionado de Salud, Ashwin Vasan, advirtió que la crisis de opioides está matando a un neoyorquino cada tres horas. Ante esta situación, el epidemiólogo recomendó varias medidas para evitar más muertes a causa del fentanilo:
También advirtió que nadie debe consumir ni permitir que nadie se drogue solo. Si lo hace, debe buscar atención, apoyo y tratamiento.
1
Llega el TramBUS a la Ciudad de Buenos Aires: ¿se puede pagar con la SUBE?
2
Una famosa marca desembarca en Argentina y ya eligió un lugar estratégico para abrir un mega local
3
Una reconocida institución médica se declaró en quiebra: qué pasará con sus hospitales y centros de atención
4
Una línea de colectivos ya acepta el pago del boleto con tarjetas de crédito y débito: cuál es y qué recorrido hace
5
El paso fundamental de la parrilla: así se cura el plato de madera para un asado único