"Efectivos de la Fuerza Aérea ucraniana destruyeron un avión A-50 de detección por radar de largo alcance", informó Valeri Zelenski, jefe del Ejército ucraniano. El mismo tiene un valor de 330 millones de dólares.
Por Canal26
Lunes 15 de Enero de 2024 - 18:35
Preocupación para Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE
En medio de una fuerte ofensiva rusa durante los últimos días, Ucrania logró contraatacar mediante el derribo de un avión de reconocimiento ruso. Se trata de uno de los mayores reveses sufridos por la aviación rusa desde el comienzo de la contienda.
Soldados ucranianos. Foto: Reuters.
De esta manera, el jefe del Ejército ucraniano, Valeri Zelenski, anunció que "efectivos de la Fuerza Aérea de Ucrania destruyeron un avión A-50 de detección por radar de largo alcance y un puesto aéreo de control Il-22 del enemigo".
Igualmente, Rusia todavía no confirmó su baja oficialmente. "No tenemos información al respecto. Es un tema relativo a la operación militar especial", señaló el portavoz presidencial, Dmitri Peskov. A su vez, los militares rusos eludieron comentar el tema en su parte diario sobre la situación en el frente.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Los expertos afirmaron que "las fuerzas rusas se están preparando para lanzar una nueva ofensiva en las próximas semanas una vez que el suelo se congele en el este y el sur de Ucrania". El esfuerzo ofensivo a gran escala en Ucrania estaría datado para el período entre mediados de enero y el 2 de febrero.
No obstante, Ucrania no se da por vencida y busca garantizar la continuidad del apoyo a Kiev para hacer frente a los planes ofensivos rusos en 2024. Con ese propósito, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viajó a Suiza, donde intervendrá en el Foro Económico Mundial de Davos.
Zelenski en su visita a Suiza. Foto: Reuters.
Se prevé que el jefe del Estado ucraniano haga realidad la llamada Fórmula de Paz ucraniana, un documento de diez puntos que busca la retirada de las tropas rusas y el restablecimiento de la soberanía ucraniana mediante la presión diplomática sobre Moscú.
Por su parte, Rusia le restó importancia a las reuniones donde se discute la paz en Ucrania sin la participación de delegados rusos: "Sin nuestra participación las discusiones son posibles, pero carecen de todo resultado", sentenció Peskov.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar