"Si nos atenemos a los hechos, no hay nada que se interponga" a un ingreso de Suecia en la Alianza defensica, sostuvo el canciller alemán en conferencia junto al primer ministro de Australia.
Por Canal26
Lunes 10 de Julio de 2023 - 12:25
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
La guerra entre Rusia y Ucrania no solo afecta a los directos contendientes en los frentes de batalla, sino también a los países vecinos y toda Europa. El escenario bélico va corriendo sus fronteras a medida que las fuerzas armadas que responden a las órdenes directas emanadas por Vladimir Putin desde Moscú, avanzan poniendo en peligro la integridad y la soberanía.
A nadie escapa que lo que en un principio se suponía iba a ser un conflicto rápido y fulminante, terminó extendiéndose mucho más de lo pensado. Así, ya van más de 500 días de una guerra que no parece encontrar freno, algo que también suscede con las aparentes intenciones del jefe supremo de la Federación Rusa.
Todo el continente europeo está en alerta máxima y es por ésto que varias son las naciones que buscan entrar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Uno de esos países es Suecia.
En este complejo contexto, este lunes el canciller alemán, Olaf Scholz, ha rechazado de plano el hecho de vincular que Turquía acepte la adhesión de Suecia a la alianza defensiva con reiniciar las negociaciones sobre la entrada de Turquía en la Unión Europea (UE), con lo que salió al paso de unas declaraciones del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
Junto con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, Scholz señaló que de las declaraciones de Erdogan extrae "el mensaje positivo" de que el ingreso de Suecia en la OTAN es también para el presidente turco "una decisión concebible en un futuro próximo".
"La otra cuestión no está relacionada con eso. Y por eso no creo que deba verse como un tema relacionado", dijo respecto a las negociaciones sobre la entrada de Turquía en la UE. Recordó que la UE decidió en su último Consejo pedir a la Comisión que informe sobre el estado de las relaciones y sobre cómo se puede volver a mejorar y hacer avanzar la cooperación entre Bruselas y Ankara.
Anthony Albanese y Olaf Scholz, Australia y Alemania. Foto: Reuters.
Scholz subrayó que seguirá haciendo campaña para que la decisión sobre el ingreso de Suecia en la OTAN sea tomada lo antes posible, "preferiblemente ayer y no hoy", porque ese país "cumple todos los requisitos" para entrar en la Alianza Atlántica, afirmó.
"Si nos atenemos a los hechos, no hay nada que se interponga" a un ingreso de Suecia en la OTAN, sostuvo Scholz.
Es un país democrático con una defensa nacional muy eficiente y organizada de tal manera "que encaja en la OTAN prácticamente sin más" y "a la perfección", argumentó.
Por eso se alegró mucho de que la OTAN invitara a Finlandia y Suecia a adherirse como miembros y de que el primero de estos dos países ya se haya incorporado, añadió. "Espero que pronto también logremos que Suecia pueda ser miembro de la OTAN", reiteró.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar