El tráfico de drogas es castigado en Irak, Emiratos Árabes y Arabia Saudí con largas penas de prisión y hasta pena de muerte.
Por Canal26
Viernes 14 de Julio de 2023 - 18:50
Fuerzas militares en Irak. Foto: EFE
Las autoridades en Irak anunciaron que desbarataron la "red internacional de tráfico de drogas más peligrosa" tras el arresto de los tres cabecillas. Las banda operaba dentro del país árabe y en la operación se incautaron también 22 kilos de la pastilla estimulante conocida como "captagón".
El captagón es una anfetamina que anula la sensación de miedo y fatiga, y fue ampliamente usada por los combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que conquistó amplios territorios de Irak y Siria en 2014.
La Dirección General para Asuntos de Estupefacientes emitió un comunicado donde detalla que la banda operaba desde la provincia sureña de Al Muzana, aunque no ofreció detalles sobre las actividades del grupo y tampoco identificó a los miembros.
Pastillas de captagón, droga. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Opinión de German Luis Kammerath: "La invasión de Irak a Kuwait, la Guerra del Golfo y el pacto Bush-Menem"
La operación fue realizada en el marco de la Campaña Nacional contra las Drogas que ha adoptado Irak para luchar contra esta lacra, y las autoridades difundieron un vídeo de los tres detenidos, maniatados y vestidos con monos amarillos.
Durante la redada, además, las fuerzas de seguridad iraquíes incautaron un total de dos millones de píldoras de captagón, correspondientes a un total de 220 kilogramos de este derivado de la anfetamina, que se trafica por gran parte de los países de Oriente Medio.
Pastillas de captagón, droga. Foto: Reuters
De acuerdo con la nota, los arrestados fueron detenidos en virtud del artículo 27 de la Ley de Sustancias Narcóticas y Psicotrópicas, que estipula la pena de muerte o la cadena perpetua a cualquier acusado de exportar, importar, producir o plantar cualquier tipo de estupefaciente.
A pesar de las duras medidas adoptadas por el Gobierno iraquí para hacer frente al tráfico de drogas, esta práctica ilegal ha aumentado considerablemente en los últimos años, en parte como consecuencia de la crisis económica y social que atraviesa el país árabe.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco