Washington disparó a personas que se encontraban en un vehículo, sospechadas de atentar contra bases estadounidenses en el territorio controlado por Bagdad.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 11:06
Estados Unidos atacó a presuntos miembros de milicias proiraníes en Irak, a los que responsabiliza de lanzar misiles contra sus bases militares en el territorio controlado por Bagdad. Inevitablemente, provocó la respuesta del Gobierno iraquí, quien condenó los hechos como una "violación" a la soberanía nacional por parte de la potencia norteamericana.
"Es una escalada peligrosa que incluye una violación inaceptable de la soberanía iraquí (...) que estamos comprometidos, bajo todas las circunstancias, a preservar y defender, de conformidad con nuestros deberes constitucionales y legales", expresó el Gobierno iraquí en un comunicado. Según la nota, aeroplanos militares estadounidenses atentaron en "los últimos dos días" contra presuntas bases de grupos chiíes iraquíes en el país árabe, lo que dejó al menos nueve muertos y cuatro heridos, según fuentes de seguridad.
"Es una escalada peligrosa que incluye una violación inaceptable de la soberanía iraquí (...) que estamos comprometidos, bajo todas las circunstancias, a preservar y defender, de conformidad con nuestros deberes constitucionales y legales"
Además, el comunicado repudia "categóricamente" esos ataques norteamericanos y asegura que "se llevaron a cabo sin constancia del Gobierno" de Bagdad. "El Gobierno iraquí se ocupa exclusivamente de implementar la ley y responsabilizar a los infractores, lo cual es su derecho exclusivo, y ninguna parte externa tiene derecho a desempeñar este papel en su nombre, lo cual es inaceptable según la soberanía constitucional iraquí y el derecho internacional", resaltó.
"Afirmamos que la presencia de la coalición internacional en Irak apoya el trabajo de nuestras fuerzas armadas a través del entrenamiento, la rehabilitación y el asesoramiento, y que lo ocurrido es una clara violación de la misión para la cual están presentes" en territorio iraquí, indicó la nota del Gobierno de Bagdad, y solicitó a esas fuerzas que no se comporten de "forma unilateral y que se adhieran a la soberanía de Irak, de la que no tolera violaciones de ninguna manera".
Te puede interesar:
"Preservar la soberanía": ministros árabes pidieron "detener las operaciones militares" en Siria
Según reportó el Comando Central de Estados Unidos (Centcom), un avión militar AC-130 estadounidense disparó contra un vehículo donde habían dos personas supuestamente "responsables" del bombardeo con un misil balístico de corto alcance a su base militar en Al Asad, dejando "varias bajas enemigas", sin detallar la cantidad exacta.
La vocera del Pentágono, Sabrina Singh, precisó en una posterior conferencia de prensa que la base aérea estadounidense de Al Asad recibió un ataque con un misil balístico de corto alcance por parte de milicias proiraníes, y afirmó que las fuerzas norteamericanas en Irak y Siria fueron atacadas un total de 66 veces desde el 17 de octubre.
Varios equipos iraquíes proiraníes suelen anunciar periódicamente los lanzamientos de atentados contra bases en Irak y Siria con presencia de Estados Unidos en apoyo al grupo islamista palestino Hamás en su conflicto con Israel. Las acciones de las milicias proiraníes ocurrieron a pesar de que el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, mantuvo intensos contactos recientemente, incluso con las autoridades iraníes, para frenar estos ataques que Washington considera "totalmente inaceptables". Al Sudani, cuya nación no reconoce al Estado de Israel y es uno de los acérrimos enemigos de los ataques israelíes contra Gaza, se comprometió a cuidar a las misiones diplomáticas extranjeras en Irak y a los militares de Estados Unidos en territorio iraquí.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales