Más de 450.000 personas se manifestaron por todo el país, entre ellos unos 230.000 en Tel Aviv, según los movimientos de protesta.
Por Canal26
Domingo 2 de Abril de 2023 - 08:45
Masivas protestas en Israel en contra de la reforma judicial. Foto: NA.
Cientos de miles de israelíes protestaron este fin de semana en nuevas jornadas de manifestaciones contra la reforma judicial del Gobierno derechista israelí de Benjamín Netanyahu, después de que este congelara temporalmente el polémico plan el pasado lunes tras una masiva ola de movilizaciones.
Según medios, los manifestantes salieron otra vez a la calle en distintos puntos de Israel y urbes como Tel Aviv o Haifa, mientras los organizadores de las protestas insistían en seguir movilizándose contra la reforma, que según los críticos socavaría la independencia de la Justicia y la separación de poderes en Israel.
En torno a 450.000 personas se manifestaron por todo Israel, entre ellos unos 230.000 en Tel Aviv, según los movimientos de protesta.
En esta ciudad, como ya ha sido habitual en las semanas previas, grupos de manifestantes cortaron el tráfico en la autopista que cruza la ciudad, tras lo que la Policía usó medios de dispersión y cañones de agua para apartarlos de la vía y arrestó a 19 personas.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Todo ello sucede en medio de una profunda crisis política en Israel, después de que Netanyahu se viera forzado esta semana a frenar el impulso de su polémico plan de reforma, tras protestas masivas que estallaron el domingo tras su anuncio de destitución del ministro de Defensa, y que el lunes derivaron en una movilización con más de 100.000 asistentes en Jerusalén.
La reforma judicial agravó aún más la polarización política en el país, generando el movimiento de protestas más multitudinario en Israel de las últimas décadas, formado en gran medida por el sector secular y liberal de la sociedad israelí.
Ahora, el presidente de Israel, Isaac Herzog, intenta mediar entre Gobierno y fuerzas de la oposición para que alcancen un compromiso de consenso en torno al plan judicial. Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, presionó a Netanyahu para que siguiera con la reforma pese a las protestas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia