Tras la salida del ahora exministro de Defensa, miles de israelíes salieron a la calle para mostrar su descontento con las decisiones que toma el primer ministro.
Por Canal26
Jueves 7 de Noviembre de 2024 - 07:13
Protestas en Israel contra Benjamin Netanyahu. Foto: EFE.
Algunos videos de las redes sociales muestran a un grupo de soldados que parecían llevar adelante una asonada militar contra Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí. Esto se da en el marco del repentino despido del ministro de Defensa, Yoav Gallant, que derivó en nuevas protestas contra el líder del país.
Este miércoles, el Tribunal Supremo de Israel en Jerusalén fue testigo de una nueva manifestación. Desde allí, las personas marcharon a la residencia de Netanyahu, en busca de pedir por un acuerdo en la Franja que Gaza que habilite el regreso de los rehenes a sus hogares, además de que cese el fuego en el enclave palestino.
Protesta militar contra Netanyahu tras el despido de Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel. Video: Instagram.
Según los argumentos dados por la oficina del primer ministro, la salida de Gallant tiene que ver con "discrepancias" entre ambas figuras. Einav Zangauker, madre de uno de los rehenes, expresó durante la marcha: "Apelo a que se unan a mí y a los miembros de las familias. Vengan con tiendas de campaña y juntos dejaremos en claro a Netanyahu que no dejaremos de ir hasta que se consiga un acuerdo".
Zangauker ha plantado una tienda de campaña junto a la residencia en Jerusalén de Netanyahu en la calle Azza. Entre los carteles de los asistentes se leían mensajes como "Quien destruye no repara. ¡Elecciones ya!" o "La destrucción ya está aquí. Tenemos que convocar elecciones", en referencia al adelanto electoral que quienes salen a las calles en estas manifestaciones repiten desde hace meses.
Protestas en Israel contra Benjamin Netanyahu. Foto: EFE.
También en Tel Aviv una multitud protestó contra Netanyahu en una manifestación cuyos integrantes portaban carteles con imágenes de los secuestrados que siguen en Gaza.
Estas protestas siguen la línea de lo ocurrido en la noche del martes, donde miles salieron a las calles para reclamar por la destitución de Yoav Gallant de su cargo. Algo similar se había dado en marzo de 2023, cuando Netanyahu lo cesó por primera vez por oponerse a su reforma judicial. Entonces, el primer ministro tuvo que restituirlo en el cargo.
Protestas en Israel contra Benjamin Netanyahu. Foto: EFE.
El primer ministro israelí justificó el cese de Gallant por discrepancias en la gestión de la guerra en Gaza y afirmó que existen "brechas significativas" entre Gallant y que "estas brechas fueron acompañadas de declaraciones y acciones que contradicen las decisiones del Gobierno y las decisiones del Gabinete".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco