Allí la interrupción del embarazo, por procedimiento quirúrgico, es legal desde hace más de 70 años.
Por Canal26
Sábado 29 de Abril de 2023 - 16:29
Mujeres en Japón. Foto: Reuters.
La píldora abortiva fue aprobada por primera vez en Japón. Allí la interrupción del embarazo, por procedimiento quirúrgico, es legal desde hace más de 70 años pero no está cubierta por el seguro médico y requiere el consentimiento del cónyuge o pareja.
El Ministerio de Salud anunció la autorización para el uso de la píldora abortiva del laboratorio británico Linepharma, que había presentado su solicitud en diciembre de 2021.
El tratamiento combina la mifepristona, que detiene el desarrollo del embarazo actuando sobre la hormona progesterona, y el misoprostol, ingerido entre uno y dos días más tarde, que desencadena contracciones y hemorragias.
Píldora abortiva. Foto: Reuters.
Su aprobación para poner fin a un embarazo, de hasta nueve semanas, es consecuencia del dictamen de un comité ministerial alcanzado tras largos debates.
Según la televisión pública NHK, el costo total de la píldora abortiva y de una consulta médica ascenderá a unos 100.000 yenes (737 dólares), que no serán reembolsados por el seguro médico.
Actualmente, no se puede comprar sin el consentimiento de un médico, no está cubierta por el seguro y es el único medicamento que debe ingerirse frente a un farmacéutico para evitar el mercado negro.
Te puede interesar:
No son dos litros: cuánta agua hay que tomar al día, según un nuevo estudio científico
La noticia se conoce en medio de una fuerte avanzada conservadora en Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema revocara el año pasado del fallo que garantizaba el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo desde la década del setenta, dejando la decisión en manos de los estados.
Pero una semana después, la misma Corte que derogó el aborto el año pasado, decidió garantizar el acceso a la píldora en respuesta a un recurso presentado por el Gobierno, mientras el caso legal se resuelve en los tribunales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania