Los nuevos billetes fueron repartidos entre varias entidades bancarias. Incluye tecnología holográfica y busca evitar falsificaciones.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 15:30
Los nuevos billetes de Japón. Foto: X
Para aumentar la seguridad de su moneda, Japón puso en circulación sus primeros billetes rediseñados en 20 años, con tecnología holográfica muy moderna.
La principal motivación de llevar a cabo estas modificaciones radica en querer impedir falsificaciones, tal como lo expresó el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, durante una ceremonia central del banco central.
Te puede interesar:
No son dos litros: cuánta agua hay que tomar al día, según un nuevo estudio científico
La tecnología holográfica con el fin de que los retratos que aparecen en los billetes parezcan ser tridimensionales, es uno de los principales avances que se incorporan.
El tamaño sí se mantiene, pero los números de sus valores están impresos más grandes. Además, ofrecen facilidades a la hora de ser identificados al tacto, para las personas invidentes.
Nuevos billetes japoneses. Video: X
"Es un momento en el que los pagos sin efectivo están progresando, pero el efectivo es un método de pago que cualquier persona puede usar en cualquier momento, de forma segura, y seguirá desempeñando un papel importante en el futuro", expresó Ueda.
Así, las entidades bancarias ya comenzaron a repartir este miércoles los nuevos billetes de 1.000, 5.000 y 10.000 yenes y varias personas se acercaron a los bancos para poder conseguirlos. Aproximadamente se distribuyeron 1,6 billones de yenes, lo que equivale a 9.200 millones de euros en billetes nuevos.
Te puede interesar:
La princesa que eligió el amor: la historia de Mako de Japón y su renuncia a la realeza para casarse con un plebeyo
El nuevo billete de 1.000 yenes tiene como su imagen a Shibasaburo Kitasato, pionero de la medicina japonesa que contribuyó a la prevención y al tratamiento de enfermedades infecciosas a nivel global. Sus contribuciones fueron el desarrollo de la seroterapia se le atribuye también el descubrimiento de las bacterias responsables de la peste. El reverso de este último billete plasma el famoso grabado "La gran ola de Kanagawa", del artista Hokusai.
El nuevo billete de 5.000 yenes la destaca a Umeko Tsuda, quien fundó la Universidad Tsuda para mujeres y reconocida por su activismo por el estudio del inglés entre mujeres, y la parte trasera plasmara flores de glicinia.
Finalmente, el nuevo billete de 10.000 yenes retrata a Eiichi Shibusawa, considerado el "padre del capitalismo japonés". Entre sus tareas destacadas está el establecimiento del primer banco nacional de Japón, mientras que el reverso, que con este cambio experimenta su primera renovación desde 1984, es una imagen de la icónica estación ferroviaria de Tokio.
Nuevos billetes japoneses. Video: X
"Tras 30 años de deflación y en un momento en el que la economía de Japón se encuentra en plena transformación hacia una nueva fase, estos nuevos billetes son dignos de la época, símbolos que plasman a aquellos que contribuyeron al capitalismo y la innovación", comentó el ministro japonés, Fumio Kishida.
"Espero que estos nuevos billetes sean familiares para el pueblo japonés y sirvan para reanimar la economía de Japón", agregó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco