La Agencia Meteorológica de Japón emitió un aviso para evacuar las zonas cercanas al litoral, aunque por el momento no se reportaron daños graves.
Por Canal26
Lunes 13 de Enero de 2025 - 13:20
Terremoto en Japón. Foto: EFE.
Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón este lunes. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta por tsunami de hasta un metro de altura en las costas de la región afectada, lo que provocó una respuesta rápida de las autoridades. Un primer tsunami tocó los 20 centímetros de altura máxima.
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local (12:19 GMT) a unos 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, cerca de la costa de Miyazaki. En la prefectura, el terremoto alcanzó un nivel 5 bajo en la escala japonesa, la cual mide la intensidad del movimiento sísmico y la agitación de la superficie, más que la fuerza del temblor en sí.
Tras el terremoto, las autoridades japonesas emitieron un aviso por tsunami. Foto: EFE.
En otras áreas de la isla Kyushu, la magnitud del terremoto fue reportada en un nivel 4 de la misma escala, indicando un impacto menos severo.
Te puede interesar:
No son dos litros: cuánta agua hay que tomar al día, según un nuevo estudio científico
La JMA informó posteriormente de la llegada de un tsunami de hasta 20 centímetros en diferentes puntos de la costa, entre ellos el puerto de Miyazaki, y decidió mantener vigente el aviso por el riesgo de que se produzcan tsunamis sucesivos y de mayor altura tras el sismo, lo que llevó a las autoridades locales a recomendar la evacuación de algunas localidades litorales y cercanas a ríos.
Daños por el terremoto en Japón. Foto: EFE.
El responsable de medidas para terremotos y tsunamis de la JMA, Shigeki Aoki, señaló en rueda de prensa que existe la posibilidad de que se produzcan nuevos temblores de menor intensidad en los próximos días, y advirtió del peligro de desplazamientos de tierra o caída de piedras a raíz del terremoto de este lunes.
Las autoridades, además, aseguraron que las operadoras de dos centrales nucleares ubicadas en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, que también fueron afectadas por el terremoto, están realizando una revisión exhaustiva de las instalaciones para asegurarse de que no se hayan producido fallos o daños en los sistemas de seguridad.
Daños por el terremoto en Japón. Foto: EFE.
Japón, conocido por su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico, es una de las regiones más sísmicamente activas del planeta. Esto lo convierte en un país vulnerable a terremotos, pero sus infraestructuras están diseñadas para soportar temblores fuertes, lo que contribuyó a la reducción de los daños a lo largo de los años.
Las autoridades continúan monitoreando la situación mientras mantienen en alerta a la población, y los equipos de rescate están preparados para actuar en caso de que la situación se agrave.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría