Presenta una eficacia inferior que las de competidoras como Pfizer o Moderna, pero cuenta con la ventaja de ser una sola dosis y su fácil conservación.
Por Canal26
Viernes 29 de Enero de 2021 - 11:17
Johnson & Johnson, vacuna contra el coronavirus, Reuters.
La farmacéutica Johnson & Johnson anunció que su vacuna de una sola dosis contra el covid-19 tiene una efectividad del 66%, lejos de la mostrada por las vacunas de otras rivales como Pfizer, Moderna o Novavax.
En el ensayo con más de 44.000 personas, demostró ser aproximadamente un 66% efectiva para evitar que una persona desarrolle COVID-19 con síntomas leves. Pero fue 85% efectiva para prevenir enfermedades graves que podrían hospitalizar a una persona.
El principal científico del gigante farmacéutico dijo este mes que esperan recibir la autorización en marzo y que el producto estará listo para enviarse desde ese momento. La compañía no ha especificado qué cantidad de vacunas estarían disponibles de inmediato, aunque sí ha afirmado que EEUU recibirá 100 millones de dosis en la primera mitad del año.
Las vacunas de la competencia como las de Moderna y Pfizer han generado tasas de eficacia general más altas, pero requieren que se administren dos inyecciones. La vacuna de Johnson & Johnson también se puede guardar en un refrigerador durante tres meses, mientras que las de Pfizer y Moderna deben mantenerse congeladas.
La preocupación por tener a mano segundas dosis de las vacunas actuales ha complicado el esfuerzo para vacunar a la mayor cantidad de personas posible. Algunos países han optado por extender el tiempo entre las dosis para abordar el problema, a riesgo de disminuir su efectividad.
El ensayo de Johnson & Johnson se ha realizado en todo el mundo, incluso en docenas de sitios de ensayos clínicos en puntos críticos como Sudáfrica y Brasil, donde las nuevas variantes han provocado un aumento de las infecciones.
Los resultados han arrojado más evidencias de que las mutaciones serán más difíciles de evitar. En EEUU, donde no se cree que las mutaciones estén tan extendidas, la vacuna tuvo una efectividad del 72%. Pero en Sudáfrica, donde radica una de las cepas, solo tuvo un 57% de efectividad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco