"El objetivo principal de la iniciativa es fomentar gestos de humanidad, que puedan contribuir a favorecer una solución a la trágica situación actual", dijo el cardenal Matteo Zuppi.
Por Canal26
Miércoles 28 de Junio de 2023 - 05:16
Matteo Zuppi, representante del Papa Francisco. Foto: Reuters.
Este miércoles todas las miradas apuntan a Moscú, la ciudad a la que ha llegado el cardenal Matteo Zuppi, el enviado especial del Papa Francisco, abocado a dar inicio a las convesraciones de paz con el gobierno que encabeza Vladimir Putin.
Zuppi llegó a primera hora a la capital de la Federación Rusa para cumplir con la misión encomendada por el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
El cardenal italiano viajó a Moscú apenas tres semanas después de su visita a Kiev, en donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski.
Por el momento, se desconoce la agenda de Zuppi, que puede encontrarse en la capital rusa con el patriarca ortodoxo, Cirilo, quien se mostró favorable a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y se desconoce también si tendrá ocasión de reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin.
"El objetivo principal de la iniciativa es fomentar gestos de humanidad, que puedan contribuir a favorecer una solución a la trágica situación actual y encontrar vías para alcanzar una paz justa", informó el Vaticano sobre la visita de hoy y mañana de Zuppi.
Encuentro previo entre Volodimir Zelenski y Matteo Zuppi. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El ´Papa Francisco deseó hoy que en Ucrania llegue pronto la paz y recordó el sufrimiento de los ucranianos, mientras que su enviado para mediar con el fin de que se detenga la guerra, el cardenal italiano Matteo Zuppi, se encuentra en Moscú para reunirse con varias personalidades.
"Mañana celebraremos la solemnidad de los santos Pedro y Pablo: que el ejemplo y la protección de estos dos apóstoles nos sostengan a cada uno en el seguimiento de Cristo. A su intercesión encomendamos al querido pueblo ucraniano, para que encuentre pronto la paz. Hay mucho sufrimiento en Ucrania, no lo olvidemos", dijo el Papa Francisco al final de la audiencia general de hoy celebrada en la plaza de San Pedro.
Durante su catequesis de hoy, el papa también condenó que "el dinero se gaste en armas y no en comidas".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar