Un antigua pandilero, parte de Barrio 18 negoció dinero y la liberación de su hermana, por coordinar la captura de El Crook y recuperar la confianza de la Casa Blanca. Repasá la historia en la nota.
Por Canal26
Sábado 27 de Enero de 2024 - 13:20
Elmer Canales Rivera, también conocido como "El Crook de Hollywood".
Una investigación de El Faro reveló una historia con todos los condimentos que involucra a un cártel mexicano, el Gobierno de El Salvador liderado por Nayib Bukele y Estados Unidos.
Hace unos meses se dio a conocer la detención en México de Elmer Canales Rivera, alias Crook de Hollywood, uno de los líderes de la cúpula de la Mara Salvatrucha.
Esta noticia, confirmada por Estados Unidos, se volvió un escándalo en El Salvador, ya que se suponía que el Gobierno de Bukele ya lo había atrapado en junio de 2021.
Nayib Bukele recibió la aprobación del TSE y podrá buscar la reelección. Foto: Reuters.
Allí, Washington notó que El Salvador permitía entrar y salir a los pandilleros de la cárcel con total impunidad y la prensa salvadoreña aseguró que vivía a todo lujo en una de las zonas más exclusivas de la capital.
Allí, comenzó una historia salvadoreña, dada a conocer en las últimas horas, en las que el Gobierno de Bukele buscó capturar a El Crook para recuperar la confianza perdida por parte de la Casa Blanca.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Rafael Eduardo J, alias Rafa o El Chafa, peligroso pandillero que llegó hasta los escalafones más altos de la pandilla Barrio 18, confesó el momento en el que El Salvador "emprendió una desesperada carrera para recapturar a Crook y retornarlo a El Salvador antes de las elecciones de febrero de 2024″.
Rafael estuvo en contacto durante meses con el inspector Raúl Eduardo Reyes Escuintla, jefe de la División Élite contra el Crimen Organizado y conocido como El Jefe Iván, y lo convenció de que el el Cartel Jalisco Nueva Generación podía ayudar al Gobierno de Bukele a concretar la captura.
A cambio, el pandillero logró la liberación de su hermana, encarcelada por ser su familiar bajo las leyes previstas en el régimen de excepción que instauró Bukele a principios de 2022.
Campaña electoral de Bukele. Foto: Reuters.
Pero todo era un engaño. “Rafael jamás involucró a su pandilla, nunca entró en contacto con el CJNG, jamás fue a México y nunca hubo unos mafiosos discutiendo el precio de un rapto. Lo que sí hizo fue entrar en contacto con este periódico y con autoridades estadounidenses”, afirma el medio salvadoreño, que basa su investigación en audios obtenidos de las conversaciones entre Rafa y el Jefe Iván, la propia confesión del pandillero y documentos judiciales que verifican el relato.
El pacto entre el Jefe Iván y Rafa voló por los aires cuando los medios dieron a conocer el arresto de El Crook en México. Ese mismo 8 de noviembre, la hermana del pandillero huyó de territorio salvadoreño para evitar represalias. El Chafa y su hermana entraron a un programa de protección de las autoridades de Estados Unidos ese mismo mes, de acuerdo con la investigación revelada por El País.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener