A finales de septiembre, la NASA había comunicado que dejaría de enviar comandos a sus misiones en Marte mientras ambos planetas se encuentren en lados opuestos del Sol, es decir, entre el 2 y el 16 de octubre.
Por Canal26
Lunes 25 de Octubre de 2021 - 08:30
Rover Perseverance en Marte, Foto: JPL/NASA.
La pérdida de contacto del rover Perseverance que está en Marte con su central en la tierra causó preocupación entre quienes siguen la misión. Pero, tras lo sorpresa de todos, se esperó que sea así y el rover quedara en silencio porque fue el resultado de una conjunción solar, un período de tiempo durante el cual las trayectorias orbitales de la Tierra y Marte dejaron a nuestro sol posicionado entre los dos planetas. No tener una línea de visión directa significa que no habrá comunicación hasta que la conjunción termine.
A finales de septiembre, la NASA había comunicado que dejaría de enviar comandos a sus misiones en Marte mientras ambos planetas se encuentren en lados opuestos del Sol, es decir, entre el 2 y el 16 de octubre.
La cuenta de Twitter del rover Perseverance celebró el restablecimiento del contacto con un pequeño video que nos brinda una vista del asiento del conductor del vehículo con ruedas de miles de millones de dólares en movimiento.
Solar conjunction is over and I’m ready to get rolling again. Nothing like the feel of Mars under your wheels.
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) October 19, 2021
Latest images: https://t.co/Ex1QDo3eC2
?(Sol 200 drive): https://t.co/JnELQV2rOy pic.twitter.com/D3vZSD99qT
Un viaje como este comienza con el rover siguiendo los comandos enviados con anticipación por los conductores en la Tierra, explica una publicación del JPL de la agencia espacial. Ese primer tramo es crucial porque permite que el rover genere un mapa en 3D de su entorno que su función autónoma AutoNav puede usar para evitar peligros.
También tenemos algunos sonidos nuevos de Marte para escuchar. La NASA lanzó un video el lunes explicando cómo Perseverance usa dos micrófonos para mantener un registro de audio del planeta, con casi 5 horas capturadas hasta ahora. El video está más enfocado en una explicación detrás de escena de la tecnología y su importancia para la misión, pero escuchas muchos clips del Planeta Rojo.
Las grabaciones son particularmente notables porque la agencia espacial simplemente no había enviado micrófonos a Marte antes. Así que hay mucho que aprender: sobre la atmósfera y cómo se mueve el sonido en el planeta, sobre de qué están hechas las rocas marcianas y sobre cómo funcionan los instrumentos de Perseverance.
1
La sonda espacial soviética Cosmos 482 volvió a la Tierra 53 años después de su lanzamiento: ¿en qué parte del mundo cayó?
2
Un nuevo paso hacia la colonización espacial: crean concreto sin utilizar agua para construir casas en Marte
3
Se acerca la microluna: qué es y cuándo llega el fenómeno astronómico que acompañará a la próxima Luna llena
4
SpaceX alcanza un hito histórico: captan por primera vez los polos terrestres desde una órbita polar en una misión tripulada
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano