Al igual que Polonia, el país que preside Gitanas Nauseda aumenta las medidas de seguridad en su frontera con Bielorrusia, aliado militar de Rusia.
Por Canal26
Miércoles 16 de Agosto de 2023 - 12:33
Gitanas Nauseda, presidente de Lituania. Foto: Reuters.
Lituania anunció que cerrará algunos pasos fronterizos con Bielorrusia con el argumento del aumento de la inseguridad y las amenazas que hay en la zona, además de que buscan frenar el contrabando de mercancías. El cierre tendrá lugar desde el viernes en Sumskas y Tverecius, por lo que el personal de seguridad será reubicado en otras zonas.
Asimismo, el flujo de transporte que pasaba por ambas zonas se desviará hasta el cruce fronterizo de Medininkai-Kamenni Log, construido hace poco tiempo y con mejores condiciones tecnológicas, según lo que mencionaron en una reunión gubernamental encabezada por Gitanas Nauseda.
La frontera entre Polonia y Bielorrusia. Foto: Reuters.
Las autoridades de Lituania aseguraron que la decisión se refiere al "cambio del entorno geopolítico", además de "los riesgos para la seguridad nacional". Por otro lado, también mencionaron la lucha contra el contrabando, según informó la cadena LRT.
Lituania es uno de los países que se mantiene en alerta por la cercanía militar entre Bielorrusia y Rusia. La llegada del Grupo Wagner al territorio presidido por Aleksandr Lukashenko hizo que haya denuncias de amenazas en las zonas fronterizas, por lo que países como Polonia tuvieron un despliegue mayor de militares para mantener a salvo su seguridad.
Polonia y Lituania buscan hacer frente a una posible ola migratoria procedente de Bielorrusia en plena guerra entre Rusia y Ucrania, que estalló el 24 de febrero de 2022, y en medio de las tensiones con el país vecino por la presencia allí de miembros de Wagner, el grupo mercenario ruso que fue clave en la toma de territorio ucraniano.
Primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki y presidente de Lituania Gitanas Nauseda. Foto: EFE.
Actualmente, un número no precisado de mercenarios de Wagner se encuentran en Bielorrusia desde que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, alcanzó un acuerdo con ellos que puso fin a una rebelión del líder del grupo, Yevgueni Prigozhin, y de sus combatientes contra la cúpula militar de Rusia el 23 de junio pasado.
Al igual que Polonia, el anuncio de hoy por parte de Lituania responde a supuestas amenazas por la presencia de mercenarios del Grupo Wagner y la acusación a Bielorrusia de permitir -e incluso fomentar- los cruces irregulares de migrantes.
Sin ir más lejos, Polonia anunció el sábado que reforzará a su Ejército ante la llegada de migrantes desde Bielorrusia que "amenazan su frontera" y que, según las autoridades polacas, está "alentada" por su país vecino.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco