El presidente brasileño apuntó contra los países europeos y dio a entender que las negociaciones entre ambos bloques están más complicadas de lo pensado.
Por Canal26
Domingo 3 de Diciembre de 2023 - 14:56
Lula da Silva. Foto: Reuters.
Aunque los países de Europa detallaron recientemente que solo faltaban precisiones técnicas para cerrar el acuerdo Unión Europea-Mercosur, Lula da Silva, presidente de Brasil, quien encabeza las negociaciones sudamericanas, reconoció que el pacto todavía puede fallar y responsabilizó a los europeos en caso de que fracase el tratado comercial.
"Si no hay acuerdo, paciencia. No fue por falta de voluntad", dijo Lula en una conferencia de prensa en Dubai, antes de ir a Berlín donde tiene una visita oficial. "Lo único que tiene que quedar claro es que no digan más que es por culpa de Brasil y por culpa de Sudamérica", añadió.
Lula da Silva con Úrsula von der Leyen. Video: Reuters.
Según Lula, son los países ricos los que no quieren hacer concesiones y siempre buscan ganar más. En particular, el jefe de Estado brasileño se refirió a Francia, cuyo presidente Emmanuel Macron, en una conferencia de prensa durante la cumbre del clima (COP28) manifestó que se oponía al acuerdo, declaraciones con las que prácticamente cerró las posibilidades de avanzar.
Emmanuel Macron y Lula da Silva. Foto: Reuters.
Lula reiteró a la prensa que Francia es un país proteccionista que quiere que los "millones" de pequeños productores que tiene puedan vender sus productos y por eso "creó un obstáculo" para el pacto. "Y nosotros ya no estamos colonizados. Somos independientes. Y queremos que nos traten con el respeto de los países independientes que tienen cosas para vender", explicó el presidente de Brasil a la prensa.
"Y nosotros ya no estamos colonizados. Somos independientes. Y queremos que nos traten con el respeto de los países independientes que tienen cosas para vender"
En este sentido, Lula subrayó que los productos de los países del Mercosur también tienen un precio y lo que se quiere es "un cierto equilibrio". "Si no hay acuerdo, al menos quedará claro quién tuvo la culpa de que no hubiera acuerdo", concluyó.
Te puede interesar:
"Profundas consecuencias": el sector agrícola de la UE rechazó el acuerdo con el Mercosur y anunció que habrá protestas
Luego de dos décadas de arduos diálogos, en 2019 la UE y el Mercosur llegaron a un acuerdo político general para sellar el tratado, dejando pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos. Pero esa discusión se complicó por la aparición de nuevas demandas a ambos lados de la mesa, en relación a las cuestiones medioambientales de la UE.
Lula da Silva y Úrsula Von der Leyen. Foto: EFE.
El Mercosur tiene su cumbre semestral el 6 y 7 de diciembre en Río de Janeiro y esperaba anunciar la conclusión positiva de las negociaciones con la UE en esas fechas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco