Con estas últimas cifras, informaron además que el número de heridos por el conflicto se eleva a 68.883.
Por Canal26
Domingo 18 de Febrero de 2024 - 07:31
Soldados israelíes en la Franja de Gaza: Foto: Reuters
Un total de 28.985 personas han muerto en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el estallido de la guerra el 7 de octubre del año pasado, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave palestino.
Según datos del Ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás, en las últimas 24 horas al menos 127 palestinos fallecieron y 205 resultaron heridas.
El Ejército de Israel a lo largo de la Franja de Gaza. Foto: Efe
"La ocupación israelí perpetró 13 matanzas contra familias de la Franja de Gaza", denunció Sanidad en un comunicado que recuerda que miles de cuerpos siguen sepultados bajo los escombros. Asimismo, agregó que con estas últimas cifras, el número de heridos en la guerra se eleva a 68.883.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Israel declaró la guerra a Hamás tras el ataque del 7 de octubre contra Israel, en el que murieron 1.200 personas y fueron secuetradas en torno a 250.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Mohamed Shtayeh, aseguró que Egipto no va a permitir a los gazatíes cruzar a su territorio si Israel lanza una ofensiva militar terrestre sobre Rafah, por lo que es urgente un cese al fuego, la entrada de ayuda humanitaria y vías para permitir el regreso de los desplazados a sus casas en el norte de la Franja de Gaza.
"Egipto no va a permitir a los palestinos entrar en territorio egipcio", señaló en un panel sobre el futuro de las relaciones palestino-israelí en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
"Hay que permitirles regresar al norte, a la mitad de la Franja, no hacia Egipto. Deben poder volver a casa, a sus ciudades de origen", recalcó el primer ministro palestino.
Shtayeh insistió en que quiere ver un fin a "las atrocidades, la liberación de todos los rehenes y un acuerdo inmediato" para poner fin a la guerra, porque cualquier retraso en una solución significa "más asesinatos", más sufrimiento y "más desastre".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas