El presidente de Estados Unidos se comunicó de manera telefónica con el primer ministro israelí para expresarle su rechazo a la ofensiva contra el sur de la Franja de Gaza.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 07:20
Benjamín Netanyahu y Joe Biden en Israel. Foto: Reuters.
Joe Biden se comunicó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de manera telefónica este jueves, donde remarcó su negativa a la ofensiva contra la ciudad de Rafah. El presidente de Estados Unidos indicó que la ciudad de la Franja de Gaza tiene a muchos de los civiles desplazados desde que comenzó la guerra, por lo que supone un peligro mayor para ellos.
A través de un mensaje difundido por la Casa Blanca, expresaron que "el presidente reiteró su postura de que una operación militar no debe proceder sin un plan creíble y ejecutable para asegurar la protección y apoyo a los civiles en Rafah".
Gazatíes desplazados en Rafah. Foto: Reuters.
El contacto que se dio este jueves significó el segundo entre ambos líderes en menos de una semana. Además, desde Washington expresaron que Joe Biden pidió a Netanyahu que no avance en el sur del enclave palestino sin contar con un plan que tenga en cuenta la seguridad del millón de personas que se refugian allí desde que comenzó el conflicto el pasado octubre.
Además, Rafah, que limita con Egipto, es uno de los principales puntos de entrada de ayuda humanitaria que llega desde distintos países y organizaciones. De todos modos, Biden también se mostró dispuesto a colaborar en la liberación de rehenes israelíes.
Ya son más de 130 días los que pasaron desde que más de 120 habitantes de Israel fueron raptados por Hamás en el ataque que se produjo el 7 de octubre.
Joe Biden y Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Las fuerzas israelíes dijeron el jueves que habían asaltado el mayor hospital en funcionamiento de Gaza, una incursión que detonó las alarmas de cientos de pacientes y trabajadores médicos y de los numerosos desplazados palestinos que escaparon de la guerra y se alojaron allí.
El accionar militar sobre Rafah ocurre en un contexto de mucha presión por parte de distintos actores internacionales, que solicitan que haya precaución en el área. Desde que comenzaron los ataques en el enclave palestino, millones de personas acudieron al sur de la Franja para buscar resguardo.
Incluso, se considera que la ciudad fronteriza con Egipto representa el último lugar "seguro" dentro de Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco