Un impactante video muestra cómo las personas aguardan a ser atendidas por el personal estadounidense para que los dejen ingresar en el país.
Por Canal26
Miércoles 31 de Mayo de 2023 - 14:20
Niña esperando en campamento de migrantes. Foto captura.
Un enorme campamento de migrantes se asienta en la frontera entre Estados Unidos y México. Personas que intentan entrar al país norteamericano esperan recostados en el piso, leyendo libros, o simplemente sentados con sus valijas y bolsos.
Eliezer Enrique Flores viene de Venezuela y cuenta que se les da la chance de acercarse a una entrada designada y pedir asilo. Su intención es solicitar asilo político y agradece la atención. “Quieren ser atendidos personalmente. Tienen derecho a pedir asilo, se les acaba de decir que lo hagan de manera ordenada y que no obstruyan la fila que está a su lado, que es la fila de turistas, académicos o los que van a trabajar",expresa Enrique Lucero, Director de Asuntos Migratorios de Tijuana.
Campamento de migrantes en la frontera entre EEUU y México. Video: Ruptly.
Sin embargo, desde que se levantó el Título 42, que declaró el expresidente de EEUU Donald Trump durante la pandemia, muchos migrantes latinos buscan entrar a Estados Unidos escapando de crisis económicas, políticas y sociales en sus países. Ante esta situación, los políticos estadounidenses discuten distintas medidas.
Recientemente, legisladoras demócratas y republicanas presentaron un proyecto de reforma migratoria que incluye crear un "campus humanitario" en la frontera donde se entreviste a los aspirantes a ciudadanos estadounidenses. Si se aprueba su entrada, se les permitirá quedarse en el país por siete años para trabajar y viajar, pero deberán pagar al Estado una suma de USD 7000 que las autoridades destinarán a la policía fronteriza.
Campamento de migrantes. Foto captura.
Gobernadores demócratas como Eric Adams en Nueva York, buscan suspender el derecho a la vivienda ya que los albergues estatales están saturados. Por otra parte, el gobernador de Florida y candidato a presidente, Ron DeSantis aumentó los requisitos para que las personas indocumentadas accedan a empleos y atención médica.
1
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas