El hombre tenía 103 años y fue el fiscal más joven en esos juicios donde se condenaron los asesinatos de millones de personas por parte del régimen nazi.
Por Canal26
Domingo 9 de Abril de 2023 - 12:46
Ben Ferencz. Foto: Reuters.
Los juicios de Nuremberg fueron un juzgamiento sin precedentes de los líderes nazis que perpetraron un genocidio sobre millones de personas además de distintos crímenes de lesa humanidad, durante la Segunda Guerra Mundial. El último fiscal que quedaba vivo y que participó de ese proceso fue Benjamin Berell Ferencz, mejor conocido como Ben Ferencz, y falleció en Florida (Estados Unidos), a los 103 años.
"Hoy el mundo perdió a un líder en la búsqueda de justicia para las víctimas del genocidio y delitos conexos. Lamentamos la muerte de Ben Ferencz, el último fiscal de crímenes de guerra de Nuremberg", publicó el Museo del Holocausto de EEUU en sus redes sociales. Además, destacaron que Ferencz tenía 27 años y sin experiencia previa, logró 22 veredictos de culpabilidad contra los nazis.
Te puede interesar:
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
Ferencz nació el 11 de marzo de 1920 en Transilvania (Rumanía) y arribó en Estados Unidos con sus padres a los 10 meses. "Creció en la 'Cocina del Infierno' de la ciudad de Nueva York. Conoció la pobreza, el crimen desenfrenado y el sufrimiento. Rápidamente se convirtió en un estudiante de escuela pública, un graduado universitario, un graduado de la Facultad de Derecho de Harvard y soldado de infantería del Ejército de EE.UU. de la Segunda Guerra Mundial", recordó su alumno, John Q. Barrett, profesor de la Universidad de St. John en Nueva York, quien fue su alumno.
Fragmento de documental sobre Ben Ferencz. Video: Twitter @UNUMKenBurns.
En su libro "PlanetHood: The Key to Your Future" (1988), Ferencz contó sus experiencias como soldado viendo en directo la brutalidad del régimen nazi con esos "estos centros de muerte y destrucción": "Campos como Buchenwald, Mauthausen y Dachau están grabados vívidamente en mi mente. Incluso hoy, cuando cierro los ojos, soy testigo de una visión mortal que nunca podré olvidar: los crematorios resplandecen con el fuego de la carne quemada, los montículos de cadáveres demacrados apilados como leña esperando ser quemados... Había atisbado el infierno".
Ben Ferencz. Foto: Twitter @catafernandezc
En los juicios en los que participó, se condenó a más de veinte acusados de Einsatzgruppen responsables de la muerte de a casi un millón de personas. "El caso Einsatzgruppen fue y es el mayor juicio por asesinato en la historia de la humanidad", afirma su alumno Barrett.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco