Antes de convertirse en la artista más influyente del pop actual, la cantante estadounidense heredó una historia de sacrificio y valentía, relacionada con algunos de los frentes más duros del conflicto bélico más devastador del siglo XX.
Photoshoot de Taylor Swift para su disco "Folklore". Foto: Instagram / taylornation.
Taylor Swift, nacida en 1989 en West Reading, Pensilvania, es reconocida como una de las artistas más influyentes de su generación. Pero lo que muchos desconocen es que parte de su historia personal está profundamente vinculada al conflicto bélico más devastador del siglo XX.
Tres miembros de su familia directa sirvieron con honor en distintos frentes de la Segunda Guerra Mundial, dejando una huella que, en la actualidad, la cantante mantiene viva en su obra y en su memoria: se trata de Archie Dean Swift Jr., Martin Reno Swift y Robert Bruce Finlay.
Photoshoot de Taylor Swift para su disco "Folklore". Foto: Instagram / taylornation.
El más destacado entre ellos fue su abuelo paterno, Archie Dean Swift Jr., conocido como "Swifty". Su carrera militar comenzó en 1938, un año antes del inicio oficial del conflicto. Fue enviado al Pacífico tras el ingreso de Estados Unidos a la guerra, en 1941, tras el ataque a Pearl Harbor.
Allí, el Cuerpo de Marines aplicaba la estrategia del "salto de islas", cuyo objetivo era tomar puntos clave del Pacífico para avanzar hacia Japón. Swifty, con el grado de Mayor, fue parte de la Compañía de Cuartel General y Servicios (H&S), encargada de coordinar aspectos logísticos fundamentales para la operatividad de las tropas.
Archie Dean Swift, Jr. Foto: Instagram (usnatarchives) - Administración Nacional de Archivos y Registros.
Uno de los momentos más significativos de su servicio fue su participación en la Batalla de Guadalcanal, iniciada en septiembre de 1942 como parte de la Operación Watchtower. Esta campaña marcó la primera gran ofensiva de los Aliados contra Japón y dejó más de 37.000 muertos.
Archie también estuvo presente en otras operaciones clave, como las campañas del Cabo Gloucester (1943), Talasea (1944) y Okinawa (1945). En julio de 1945, fue incorporado al 8.º Batallón de Cañones de 155 mm, encargado de bombardeos de largo alcance.
Después del conflicto, continuó prestando servicio hasta 1952, año en que se retiró con el rango de Teniente Coronel. Se había casado en 1942 y fue padre de tres hijos, entre ellos Scott Kingsley Swift, padre de la cantante. Falleció en 1998 a los 83 años.
Informe de aptitud física de Archie Dean Swift, Jr. Foto: Instagram (usnatarchives) - Administración Nacional de Archivos y Registros,
Te puede interesar:
Sigue la polémica por "Romper el círculo": Taylor Swift fue citada como testigo en el juicio entre Blake Lively y Justin Baldoni
Inspirada por su legado, Taylor escribió en 2020 la canción "Epiphany", perteneciente al álbum "Folklore", dedicada a su abuelo y a su paso por la guerra. En una entrevista con Entertainment Weekly, declaró:
"Desde hace un tiempo quería escribir sobre él (Archie). Falleció cuando yo era muy joven, pero mi papá siempre contaba esta historia sobre cómo la única cosa que su padre decía sobre la guerra era cuando alguien le preguntaba: ‘¿Por qué tienes una perspectiva tan positiva de la vida?’ Mi abuelo respondía: ‘Bueno, no se supone que deba estar aquí. No debería estar aquí’".
Photoshoot de Taylor Swift para su disco "Folklore". Foto: Archivo.
"Mi papá y sus hermanos siempre imaginaron que lo que él había vivido era realmente horrible y traumático, y que había presenciado muchas cosas terribles. Así que, cuando investigaron, descubrieron que había luchado en las Batallas de Guadalcanal, en Cape Gloucester, en Talasea y en Okinawa", añadió.
Cerró: "Había visto un intenso fuego enemigo y numerosas bajas, todas esas cosas que conforman pesadillas. Fue una de las primeras personas en enlistarse para la guerra. Pero, sabes, estas son cosas de las que muchas personas de esa generación no hablaban porque, no querían que sus seres queridos se preocupasen por ellos, y generalmente lo que vivieron era tan malo que era, en realidad, la definición de lo indescriptible".
"Quédate con tu casco, quédate con tu vida, hijo,
Es solo una herida superficial, aquí está tu rifle.
Subiendo por las playas ahora,,
Señor, creo que él está desangrando
Y sobre algunas cosas, simplemente, no puedes hablar".
Sin embargo, la tradición militar de la familia Swift no termina allí. Martin Reno Swift, tío abuelo de Taylor, sirvió bajo el mando del General George S. Patton Jr. en el 3.º Ejército.
Participó en operaciones clave, como el desembarco en Francia posterior al Día D y la Batalla de las Ardenas, contribuyendo a la liberación de la 101.ª División Aerotransportada en Bastogne. Murió en 2003 a los 79 años.
Robert Bruce Finlay, abuelo materno de la artista, también estuvo al servicio de su país. Se alistó en la Marina en 1944, luego de ofrecerse como voluntario tras no ser seleccionado en la lotería de reclutamiento.
Robert Finlay. Foto: Instagram (usnatarchives) - Administración Nacional de Archivos y Registros.
Fue entrenado como aviador naval, aunque el fin de la guerra le impidió participar en combates activos. Finalizó su carrera como oficial en reserva.
1
Un exparticipante de Gran Hermano vuelve a la casa para cumplir su mayor sueño: quién es
2
Outlander temporada 8, la más esperada: estos son los actores confirmados y las nuevas incorporaciones
3
¿Outlander sin viajes en el tiempo?: la particularidad de Blood of My Blood, la nueva serie que genera alivio y mucha intriga
4
Estrenos de esta semana: las películas y series que llegan a Max, Disney+ y Prime Video del 12 al 16 de mayo
5
Gerardo Romano se sumó a la pelea entre Julio Chávez y Ricardo Darín: "Debería meterse la lengua en..."