Lo sucedido generó que se cierre el lugar y se suspendan vuelos. No se registraron víctimas fatales, pese a que la explosión fue bastante intensa.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 10:28
Una bomba probablemente de la II Guerra Mundial lanzada por EE.UU. explotó en un aeropuerto de Japón. Foto: Captura de video.
Una explosión producto de una bomba estadounidense en las cercanías de una pista de aterrizaje del aeropuerto de Miyazaki, al sur de Japón, tuvo lugar este miércoles, por lo que debió ser cerrado el lugar y evacuada las personas, aunque afortunadamente no se registraron heridos ni víctimas fatales.
Se estima que el dispositivo que explotó databa de la Segunda Guerra Mundial. Para las 8.10 (hora local), bomberos recibieron el aviso de una explosión en las inmediaciones del aeródromo. De inmediato, la policía solicitó que se procediera a evacuar la zona.
Una bomba de EE.UU. de la II Guerra Mundial estalló en un aeropuerto de Japón. Video: EFE.
Te puede interesar:
No son dos litros: cuánta agua hay que tomar al día, según un nuevo estudio científico
Las autoridades locales junto con las propias de la compañía operadora del aeropuerto pudieron inspeccionar el lugar y se encontraron con un agujero de unos 7 metros de diámetro y un metro de profundidad, en la vía de rodaje que conduce a la pista de aterrizaje.
Incluso un video de las cámaras de seguridad muestra a un avión despegando desde esa misma pista unos segundos antes de que se produjera la explosión.
Segundos antes de que explotara la bomba, un avión pasó por la pista de aterrizaje. Foto: Captura de video.
A posteriori, y ya con el hecho consumado, se cancelaron 66 vuelos que estaban previstos durante la jornada. Además, se prevé que se reanuden las conexiones aéreas con normalidad a partir del jueves.
Te puede interesar:
La princesa que eligió el amor: la historia de Mako de Japón y su renuncia a la realeza para casarse con un plebeyo
De inmediato, las Fuerzas de Autodefensa de Japón enviaron al aeropuerto una unidad de detección y desactivación de explosivos para investigar lo sucedido.
A partir de allí se determinó que la explosión se generó por "una bomba que permanecía sin estallar de fabricación estadounidense", según comentó el portavoz del Ejecutivo, Yoshimasa Hayashi.
Algunos medios nipones detallaron que se trataría, casi con seguridad, de un dispositivo que estaba sin explotar desde la II Guerra Mundial y que habría sido lanzado por los EE.UU., parecido a otros artefactos encontrados a lo largo de los años en la misma zona, entre 2011 y 2009.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco