Antes de una reunión con el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente estadounidense instó a los republicanos a llegar a un acuerdo.
Por Canal26
Viernes 9 de Febrero de 2024 - 21:40
Joe Biden. Foto: Reuters.
La Casa Blanca está en una complicada situación en relación a continuar destinando ayuda militar para Ucrania, una asistencia valuada en miles de millones de dólares. En este marco, Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, dijo que será una "negligencia criminal" si el Congreso no aprueba este financiamiento para el bando ucraniano en la guerra con Rusia.
"El hecho de que el Congreso de Estados Unidos, si ocurriera, no apoyara a Ucrania, estaría cerca de ser una negligencia criminal. Es indignante", dijo Biden antes de una reunión en la Casa Blanca con el canciller alemán, Olaf Scholz.
El Gobierno estadounidense hace meses pide al Congreso destinar 60.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania dentro de un paquete bélico más amplio que también incluye unos 14.000 millones de dólares para Israel. Sin embargo, los republicanos buscan negociar con el Ejecutivo compromisos sobre las migraciones a cambio de su respaldo a la ayuda para el bando ucraniano.
El acuerdo entre demócratas y republicanos, no obstante, fracasó recientemente en el Senado.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
Scholz, además, planteó que espera que el Congreso de Estados Unidos se alinee con la propuesta de Biden y "tome la decisión de brindarle el apoyo necesario" a Ucrania. "Porque sin el apoyo de Estados Unidos y sin el apoyo de los estados europeos, Ucrania no tiene posibilidad de defender su propio país", afirmó el canciller alemán.
Joe Biden y Olaf Scholz. Foto: Reuters.
Recientemente, la Unión Europea anunció un acuerdo sobre un paquete de asistencia para Ucrania por valor de 50.000 millones de euros (unos 54.000 millones de dólares), por el que Scholz admitió estar "muy contento". "Alemania está dispuesta a aumentar su apoyo con el suministro de armas", añadió.
El canciller alemán se refirió también a la entrevista del periodista estadounidense Tucker Carlson al presidente ruso, Vladímir Putin, como "ridícula". En este sentido, afirmó que se escucharon "muchas mentiras sobre la historia de esta guerra".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco