El Kremlin tuvo que reforzar las tropas en Kursk tras jornadas consecutivas de jornadas de avance de Ucrania.
Por Canal26
Sábado 10 de Agosto de 2024 - 15:46
Ejército ucraniano en Kursk. Foto: Reuters.
La situación en Kursk hizo que Rusia haga más esfuerzos de los esperados para frenar el avance de Ucrania en la zona. Este sábado se ralentizó la operación de Kiev, producto del despliegue de las tropas del Kremlin. De todos modos, este operativo puede haber marcado un precedente sobre la capacidad y sus chances en otras zonas fronterizas.
Además, se conoció que las autoridades locales pidieron la evacuación de 78.000 personas, por lo que se estima que los combates se intensificarán en Kursk. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia indicó que "durante la última jornada se rechazaron los intentos de unidades enemigas de adentrarse profundamente en territorio ruso".
Ejército ruso en Kursk. Foto: Reuters.
Moscú subrayó que las unidades de la agrupación Séver (Norte) y la aviación rusa, así como los refuerzos que llegaron a Kursk entre ayer y hoy, continúan combatiendo al enemigo al que causaron hasta 175 bajas en un día. En esa línea, aportaron que hubo más de 1.100 bajas en Ucrania desde que comenzó la incursión.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Un hecho particular tiene que ver con la escasa información que proporciona Ucrania sobre lo que ocurre en Kursk. Por ejemplo, el Instituto para el Estudio de la Guerra indicó que las tropas ucranianas habían logrado adentrarse 20 kilómetros en territorio ruso y no 35, como se había informado el viernes.
Además, aunque la noche del viernes se difundió un video que muestra a soldados ucranianos cerca del centro de la ciudad de Sudzha, a unos 8 kilómetros de la frontera, el ISW no ha podido confirmar que la localidad se encuentre totalmente bajo control ucraniano.
Los blogueros militares rusos informaron, por su parte, de que las fuerzas rusas lograr parar el avance ucraniano hacia Lgov y Korénevo, dentro de la región de Kursk.
También se informa sobre la recuperación de la localidad de Martínovka, que había caído en manos de las tropas de Kiev en el marco de su ofensiva.
Paralelamente, los canales de Telegram ucranianos difundieron imágenes de una supuesta entrada de sus grupos subversivos en territorio de la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Kursk y con Ucrania. El gobernador de la zona, Viacheslav Gladkov, aseguró que había visto los polémicos vídeos, pero aseguró que los lugareños no habían alertado de la posible presencia del enemigo en la aldea en cuestión.
Ataques ucranianos en Kursk, Rusia. Foto: Reuters.
"No han visto al enemigo, ni han escuchado disparos", aseguró y llamó a las fuerzas del orden a esclarecer la situación.
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
Sin embargo, ante la amenaza de nuevos ataques, las autoridades rusas declararon el "régimen de operación antiterrorista" en tres regiones fronterizas: Kursk, Bélgorod y Briansk.
Ataques ucranianos en Kursk, Rusia. Foto: Reuters.
En medio de la incertidumbre por la incursión ucraniana, decenas de miles de rusos se desplazan de zonas fronterizas a lugares más seguros, entre ellos, la capital de Kursk de homónimo nombre, donde se han levantado varios refugios temporales.
El Ministerio de Situaciones de Emergencias confirmó hoy que en los últimos días más de 76.000 habitantes de localidades fronterizas fueron trasladados a sitios más seguros.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco