El Ejército de Ucrania desarrolla una fuerte operación en la región de Kursk, donde se habrían tomado soldados como prisioneros de guerra.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 09:54
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters
La situación en la región de Kursk es más que tensa. Vladimir Putin, presidente de Rusia, señaló la ofensiva de Ucrania como una "provocación a gran escala" tras cruzar la línea fronteriza. Durante la jornada del miércoles, se desarrollan fuertes combates entre ambos bandos.
En el inicio de una reunión de Gobierno que fue transmitida por televisión, el líder del Kremlin señaló: "Como es sabido, el régimen de Kiev ha protagonizado una nueva provocación a gran escala. Efectúa bombardeos indiscriminados con diferentes tipos de armas, incluyendo misiles, contra edificaciones civiles, edificios de viviendas y ambulancias".
Ataques ucranianos en Kursk, Rusia. Foto: Reuters.
Además, detalló que seguirá con reuniones con los jefes del Ministerio de Defensa, Estado Mayor y el Servicio Federal de Seguridad (FSB), este último señalado por tener mayor responsabilidad en la protección fronteriza. En esta línea, Putin solicitó que se ocupen "sin dilación" de la ayuda a los ciudadanos de Kursk afectados por la operación ucraniana.
Durante la mañana, mantuvo conversaciones con Alexéi Mirónov, gobernador de Kursk, quien señaló en varios miles las personas que tuvieron que ser evacuadas desde este martes. "La situación en la región es controlable", agregó el funcionario.
Ataque ucraniano a Kursk. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
A través de un comunicado castrense, el Ministerio de Defensa de Rusia reconoció que siguen por segundo día consecutivo los combates con el objetivo de expulsar a las tropas ucranianas que ingresaron en Kursk este martes.
"Durante la noche los destacamentos de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa junto a las unidades de la guardia fronteriza del Servicio Federal de Seguridad (FSB) continuaron aplastando a las tropas del ejército ucraniano en zonas de la región de Kursk que limitan con la frontera ruso-ucraniana", señala el texto.
Moscú destaca que, gracias a la coordinación entre sus tropas, la aviación y la artillería pesada, "no se permitió al enemigo adentrarse profundamente en territorio de la Federación Rusa".
Incluso el canal militar ucraniano llamado DeepState señaló que se tomaron prisioneros de guerra a un grupo de soldados de Rusia en medio de la fuerte operación en Kursk.
El anterior intento de incursión de las fuerzas ucranianas en la región de Kursk tuvo lugar en marzo pasado, cuando, según el FSB, fueron abatidos más de 100 soldados enemigos y destruidos seis tanques.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar