El Sumo Pontífice brindó una entrevista a la televisión suiza en la que se refirió a la batalla que mantienen los países europeos desde marzo de 2022.
Por Canal26
Viernes 10 de Marzo de 2023 - 12:49
Papa Francisco. Foto: Reuters.
Papa Francisco se refirió al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia y aseguró que se trata de "una guerra mundial", en charla con la cadena televisiva suiza RSI que se emitió hoy. Además, el Sumo Pontífice afirmó que el país presidido por Volodímir Zelenski es "el campo de batalla" de las grandes potencias involucradas.
El argentino aseguró sin rodeos: "En poco más de 100 años ha habido tres guerras mundiales: 14-18, 39-45 y esta que es una guerra mundial". Además sumó que el conflicto "comenzó de a pedazos y ahora nadie puede decir que no es mundial".
"Las grandes potencias están todas involucradas. El campo de batalla es Ucrania, allí luchan todos", sentenció Francisco. Sobre el armamento utilizado, aclaró: "Esto hace pensar en la industria de las armas. Es un mercado: se hace la guerra, se venden las armas viejas, se prueban las nuevas".
Papa Francisco. Foto: NA.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Jorge Bergoglio se refirió a su estado de salud y los problemas de movilidad que atravesó tiempo atrás. El Pontífice de 86 años explicó que tuvo un problema en la rodilla derecha por lo que tuvo que trasladarse en silla de ruedas. Incluso confesó que estaba "un poco avergonzado" por lo que consideraba una "humillación física".
Más allá de su edad, Francisco expresó que no tiene intenciones de renunciar y que solo meditaría esa chance si tiene "un cansancio que no deja ver las cosas con claridad".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia