El presidente de España señaló que varios países europeos apuestan "por una izquierda social que aborde los problemas de la gente con políticas serias y valientes".
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2024 - 18:06
Pedro Sánchez ante el Congreso español. Foto: REUTERS.
Las elecciones en Francia dieron mucho de que hablar y tuvieron grandes repercusiones a nivel mundial. En ese contexto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó que "esta semana, dos de los mayores países de Europa han elegido el mismo camino que eligió España hace un año: rechazo a la ultraderecha y apuesta decidida por una izquierda social que aborde los problemas de la gente con políticas serias y valientes".
Así lo manifestó a través de su cuenta de la red social X y añadió: "Reino Unido y Francia han dicho SÍ al progreso y el avance social y NO al retroceso en derechos y libertades. Con la ultraderecha ni se pacta ni se gobierna".
El tweet de Pedro Sánchez. Foto X.
Para sorpresa de muchos, el Nuevo Frente Popular de izquierda quedó en primer lugar en las elecciones legislativas francesas del último domingo, según varios institutos de sondeos, seguido del bloque macronista, mientras que la ultraderecha de Marine Le Pen queda relegada a la tercera posición, después de haber ganado en la primera vuelta.
Te puede interesar:
Francia: la ultraderecha tildó de "escándalo democrático" los acuerdos que la dejan afuera de las presidencias de la Asamblea
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, afirmó que en Francia "hay una ventana de esperanza", ya que "la suma entre liberales, socialistas clásicos y la derecha clásica francesa daría para conformar un gobierno y una estabilidad en la Asamblea Francesa".
"Me cuesta mucho, a veces, entender la política española como para dar lecciones sobre la francesa. Es verdad que el vuelco que se ha producido en las elecciones francesas casi nadie lo esperaba, pero analizando y viendo los datos de una manera somera esta madrugada, la primera información que tenemos, es que hay una ventana de esperanza", manifestó.
En cuanto a las críticas del líder de Vox, Santiago Abascal, sobre la idea de "moderación" del PP, el portavoz popular dijo que en esta formación, "en cuanto tienen la oportunidad de demostrar que su rival es el Partido Popular y no Sánchez, no la pierden".
Segunda vuelta de las elecciones en Francia. Foto: Reuters
"Estamos permanentemente en una vocación por parte de Vox de erosionar al Partido Popular, por encima incluso de Pedro Sánchez (...) Nuestra posición y nuestra oferta a los españoles es la que condensa a Alberto Núñez Feijóo. Creemos que a España le va a ir mucho mejor desde la estabilidad, desde la moderación, desde discursos templados", aseguró.
Cuando le consultaron sobre el apoyo de Vox a Patriotas por Europa de Viktor Orbán (ultraderecha), el popular afirmó que debe preocupar a los votantes del partido de Abascal. "A quienes nosotros apelamos es a los votantes de Vox, a los votantes del PSOE, a los votantes de cualquier otra formación política que ven como se deslizan los suyos hacia la radicalidad. Nosotros queremos ser una alternativa a esas malas políticas, a esas políticas extremistas", cpncluyó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco