Ocurrió en los precios de la apertura. Fue la mayor caída desde la guerra de Estados Unidos en Irak en 1991.
Por Canal26
Lunes 9 de Marzo de 2020 - 06:34
Economía global, petróleo.
Los futuros del petróleo sufrieron el domingo su mayor baja porcentual diaria desde 1991, después de que Arabia Saudita recortó su precio de venta oficial y anunció planes para subir la producción, iniciando una batalla por los precios tras no lograr un acuerdo sobre una baja del bombeo con Rusia.
En la noche del sábado, Arabia Saudita recortó su precio oficial de venta para abril en todos sus grados de crudo a todos los destinos. El reino también tiene previsto elevar en abril su producción a más de 10 millones de barriles por día (bpd) por vez primera desde mayo de 2019.
La decisión del reino se dio después de que Rusia se opusiera el viernes a los fuertes recortes de producción propuestos por la OPEP para estabilizar los precios, afectados por las consecuencias económicas del coronavirus.
Los futuros del crudo Brent cayó hasta 14,25 dólares, o un 31,5%, a 31,02 dólares el barril, su mayor baja porcentual desde el 17 de enero de 1991, al inicio de la Guerra del Golfo, y un piso desde el 12 de febrero de 2016. A la 0114 GMT del lunes cotizaba a 35,75 dólares.
En tanto, el contrato West Texas Intermediate (WTI) llegó a retroceder hasta 11,28 dólares, o un 27,4%, a 30 dólares por barril. Esta también fue la mayor baja porcentual desde enero de 1991 y el menor precio desde el 22 de febrero de 2016. A la 0114 GMT del lunes operaba en 32,61 dólares.
Grandes productores mundiales como Arabia Saudita, Rusia y varios países de Oriente Medio se enfrentaron por última vez en una guerra por la cuota de mercado entre 2014 y 2016, en un intento por dejar fuera al esquisto estadounidense reduciendo los precios y ofreciendo más suministros a Asia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco