La decisión de Donald Trump "viola flagrantemente" las normas del comercio internacional y es "arbitraria, desesperada e ilegal", denunció el régimen Nicolás Maduro, mediante un comunicado.
Por Canal26
Lunes 24 de Marzo de 2025 - 21:30
Nicolás Maduro, Venezuela. Foto: Reuters
Venezuela rechazó este lunes los aranceles del 25% que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó imponer a los países que compren petróleo o gas de la Administración de Nicolás Maduro y consideró que esta medida, que entrará en vigor el próximo 2 de abril, es una "violación" al orden económico mundial.
"Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial", expresó la Administración de Maduro, a través de un comunicado oficial.
A juicio del país caribeño, la decisión de Trump "viola flagrantemente" las normas del comercio internacional, es "arbitraria, desesperada e ilegal" y, además, "confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas" por Estados Unidos contra Venezuela.
"Hoy, esa misma estrategia fallida pretende ser reeditada con medidas coercitivas que buscan socavar el desarrollo de nuestra nación", apuntó el documento.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Evelyn Hockstein)
A pesar de ello, el comunicado destacó que el país venezolano "avanza en su ruta de crecimiento y prosperidad, junto a un pueblo que resistió con dignidad y derrotó cada intento de sometimiento promovido por los extremistas de siempre".
Este lunes, el mandatario republicano anunció que "cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25% a Estados Unidos" sobre "cualquier transacción comercial" que realice con el país norteamericano.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Según una publicación en su red social, Truth Social, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que este "arancel secundario" responde a que Venezuela envió a Estados Unidos a "decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes" de manera "fraudulenta e intencionada".
Deportaciones de los integrantes de Tren del Aragua. Foto: Reuters.
"Entre las bandas que enviaron a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que fue designada como 'Organización Terrorista Extranjera'. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!", indicó Trump.
Por último, el gobernante norteamericano de 78 años señaló que Venezuela mostró una "actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades" que, según el presidente número 47 de la historia estadounidense, representa su país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco