¿Qué es la OCDE, el organismo al que entraría Argentina?

El Gobierno de Javier Milei anunció que tiene la intención de incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este organismo que nuclea a 38 países tiene como objetivo el crecimiento económico y el desarrollo sostenible para las naciones avanzadas y emergentes
La OCDE se fundó en 1961 por 20 países industrializados, y actualmente tiene 38 miembros, que representan a más de 60% de la economía mundial. Según su página oficial, la OCDE "es un foro único, un centro de conocimientos para la recopilación de datos y el análisis, el intercambio de experiencias y de buenas prácticas".

Diana Mondino. Foto: NA.
"Asesoramos en materia de políticas públicas y en el establecimiento de estándares y normas a nivel mundial en ámbitos que van desde la mejora del desempeño económico y la creación de empleo al fomento de una educación eficaz o la lucha contra la evasión fiscal internacional", agregan en el sitio.
¿Qué países forman parte de la OCDE?
- Alemania
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Corea
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Japón
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- México
- Países Bajos
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- Rumanía
- Turquía
Objetivos de la OCDE:
- Promover el crecimiento económico y el empleo sostenible.
- Promover la equidad y la cohesión social.
- Proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
- Promover la democracia y el buen gobierno.
Las áreas en las que trabaja la OCDE son:
- Política económica
- Empleo y protección social
- Comercio y inversión
- Desarrollo sostenible
- Educación
- Salud
- Ciencia y tecnología
- Gobierno