Francesca Albanese, relatora de la ONU, instó a los Estados a insistir en un alto al fuego en la Franja de Gaza, que se encuentra "envuelto en una espiral de violencia imparable".
Por Canal26
Jueves 25 de Abril de 2024 - 12:35
Destrucción del hospital Al Shifa, Franja de Gaza. Foto: Reuters.
La guerra entre Israel y el grupo islamista palestino, Hamás, que tuvo como blanco de las fuerzas israelíes a la Franja de Gaza, generó repercusiones en la comunidad internacional, que en varias ocasiones llamó a parar la violencia en el enclave palestino por la muerte de miles de civiles inocentes.
Este jueves, la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, pidió que se le aplique a Israel sanciones "inmediatas e incondicionales" por haber "incumplido sus obligaciones internacionales" durante la campaña militar en Gaza y aprovechó para reiterar su llamamiento a la imposición de sanciones tanto económicas, diplomáticas y políticas, además de un alto al fuego inmediato.
"En este momento, Israel ha incumplido sus obligaciones internacionales hasta un punto que justifica la implementación imperativa de sanciones inmediatas e incondicionales, que deberían implicar, ante todo, embargos de armas y petróleo", declaró la relatora de la ONU a través de una rueda de prensa en El Cairo, a la vez que pidió por una "presencia protectora para garantizar la paz y la estabilidad" en Medio Oriente.
Además, la relatora de la ONU lamentó haberse visto obligada a evaluar la situación desde países limítrofes del territorio palestino ocupado, como Egipto y Jordania, debido a que "Israel continúa obstruyendo arbitrariamente" su entrada al enclave.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En la rueda de prensa que tuvo lugar en El Cairo este jueves, la relatora de la ONU instó a los Estados para que insistan "en un alto el fuego inmediato e incondicional e imponer sanciones a Israel para evitar mayores calamidades".
Además, Albanese señaló que el territorio palestino se encuentra "envuelto en una espiral de violencia imparable" y expresó que durante su viaje a Egipto y Jordania conoció testimonios sobre las "nuevas profundidades de las atrocidades" que la comunidad internacional observó desde el comienzo del ataque de Israel contra Gaza desde octubre pasado.
Palestinos visitan tumbas en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
Desde los ataques del grupo islamista Hamás contra territorio israelí el pasado 7 de octubre, al menos 34.300 personas murieron y otras más de 77.000 resultaron heridas como resultado de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco