El ministro de Exterior de Rusia asegura que Occidente tiene un "claro objetivo de socavar la estabilidad política".
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 12:47
Serguéi Lavrov junto al presidente ruso, Vladimir Putin. Fuente: Reuters.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, alertó este viernes sobre los "esfuerzos de Occidente para desestabilizar la situación política en Rusia" de cara a las elecciones presidenciales de 2024, de "manera similar" a lo que sucedido en Ucrania y Bielorrusia.
Durante una reunión del partido del Kremlin dedicada a la cooperación internacional y el apoyo a la diáspora rusa, Lavrov declaró: "Se han puesto el claro objetivo de socavar la estabilidad política de nuestro país, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales del año próximo".
Lavrov señaló que la injerencia en los asuntos internos de países soberanos continúa siendo una "práctica viciosa", manifestándose de diversas maneras, que incluyen amenazas, chantaje y la organización de "revoluciones de colores". Además, denunció que Occidente, liderado por Estados Unidos, está llevando a cabo una "guerra híbrida no declarada" contra Rusia.
El ministro de Exteriores arremetió contra Occidente y expresó: "El régimen de Kiev es usado en calidad de herramienta, suministran armamento moderno y municiones a los nazis de Ucrania, envían instructores y mercenarios". Además, agregó: "Nuestros enemigos declaran abiertamente sus objetivos: vencer al ejército ruso en el campo de batalla, socavar nuestra soberanía política y económica y arrinconar a Rusia al traspatio de la política internacional".
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Fuente: Reuters.
Lavrov también señaló que esta política se enmarca en los esfuerzos conjuntos de Washington y Bruselas por mantener el dominio global, castigando a aquellos que adopten una política exterior independiente y rechacen el llamado orden basado en reglas. "Los estadounidenses no ocultan sus intenciones de hacer todo lo posible para también contener a China", advirtió el ministro.
Te puede interesar:
Día de la Victoria: soldados de China y de otros 12 países participarán en el desfile militar en la Plaza Roja
A pesar de los supuestos intentos de intromisión de Occidente, el Kremlin aseguró que Rusia celebrará elecciones locales en septiembre y presidenciales en marzo de 2024, con la posibilidad de que el actual líder ruso, Vladimir Putin, se presente a la reelección.
Putin afirmó previamente que estos comicios se llevarán a cabo en estricta conformidad con la legislación y respetando todos los procedimientos democráticos constitucionales.
La controvertida reforma constitucional de 2020 le permite al presidente ruso presentarse a la reelección tanto en 2024 como en 2030. A pesar de la campaña rusa en Ucrania, la Duma aprobó recientemente la instancia de elecciones durante la aplicación de la ley marcial, ya sea en todo el país o en las regiones donde rige el estado de guerra, como es el caso de las regiones ucranianas anexadas por Rusia.
En consecuencia, la Comisión Electoral Central podrá convocar comicios o referendos una vez que haya recibido la aprobación del Ministerio de Defensa y el Servicio Federal de Seguridad.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
Ucrania lanzó un ataque masivo de drones contra Rusia: el Kremlin logró derribar más de 100 dispositivos
3
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
4
Tiroteo en Estados Unidos: varios muertos y heridos en un restaurante de Arizona
5
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco