Según estudios recientes, ambas naciones jugarán un papel crucial en las relaciones comerciales con gigantes como China y Estados Unidos.
Por Canal26
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 15:00
Potencias mundiales; economía internacional. Foto: Unsplash
Un estudio internacional anticipó que dos países de Latinoamérica están en camino a convertirse en potencias mundiales para 2030. Esto se debe a su crecimiento económico sostenido y el peso estratégico de sus mercados, características que los posicionan como piezas clave para el mundo, pero especialmente para China y Estados Unidos.
Según informes de PricewaterhouseCoopers (PwC) y Standard Chartered, Brasil y México, las dos mayores economías de la región, escalarán posiciones hasta encontrarse entre las economías más grandes del planeta.
Te puede interesar:
La estrategia silenciosa que preocupa a Estados Unidos: cómo China extiende su influencia política y económica en Latinoamérica
Conforme al estudio "The long view: how will the global economic order change by 2050?", que utilizó el Producto Bruto Interno (PBI) y la Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) para realizar comparaciones entre países de la región, Brasil y México tienen el potencial de estar entre las diez economías más grandes del mundo de cara a los próximos 5 años.
Entonces, la nación hoy presidida por Lula da Silva ocupará el octavo lugar a nivel global, con un PBI de unos 4.439 billones de dólares, siendo así la economía más grande de América del Sur.
Por su parte, el país hoy bajo el mando de Claudia Sheinbaum, se posicionaría en el noveno puesto, con un PBI de USD 3.661 billones.
Lula da Silva, presidente de Brasil y Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Reuters/Fredy Rodriguez
Cabe señalar que el estudio indica que otras naciones latinoamericanas también experimentarán crecimiento, pero pese a ello, el desarrollo proyectado para Brasil y México los coloca en una posición privilegiada en los próximos años.
Te puede interesar:
Un país latinoamericano avanza hacia el top 10 de potencias mundiales y genera inquietud en Estados Unidos y China
Por otro lado, las proyecciones indican que en 2030 las tres economías más grandes serán China, Estados Unidos e India:
1
Irán amenazó al argentino Rafael Grossi, titular del OIEA: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de él"
2
El pueblo donde sus habitantes deben sacarse el apéndice: pertenece a un país de Sudamérica, pero queda en otro continente
3
La construcción del siglo: así será el Mukaab, el edificio más grande del planeta, ¿será visible desde cualquier punto?
4
Conflicto en Medio Oriente: Irán confirmó que no habrá nuevas negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos