María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, no le dio gran importancia al plan que presentará Volodimir Zelenski en Estados Unidos.
Por Canal26
Viernes 20 de Septiembre de 2024 - 10:07
María Zajárova, portavoz de Exteriores de Rusia. Foto: Reuters.
Rusia reaccionó al "Plan de la Victoria" en el que trabaja Ucrania y que busca ponerle fin a la guerra. El Kremlin no le dio gran importancia al proyecto que encabeza Volodimir Zelenski, presidente ucraniano, y lo definió como una táctica para mantener el apoyo de Occidente. Además, consideraron que no estaba vinculado con una salida pacífica al conflicto iniciado en 2022.
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, señaló que este plan le parecía principalmente una estrategia que tenía el presidente de Ucrania para mantener el interés de los países cercanos. "El único objetivo es forjar o impedir el colapso de la coalición antirrusa y, por supuesto, esto no tiene nada que ver con la tarea de encontrar una solución política y diplomática a la situación en torno a Ucrania", apuntó la funcionaria.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. REUTERS
Reiteró la opinión de Moscú de que Occidente debe dejar de financiar y suministrar armas a Kiev y afirmó que cualquier iniciativa supuestamente destinada a alcanzar un acuerdo pacífico que no incluya a Rusia carece de sentido.
La agenda del líder de Kiev señala que esta semana presentará el documento a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y hará lo propio durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Lo cierto es que todavía no hay demasiados detalles acerca de lo que incluye este plan.
De todos modos, Volodimir Zelenski confirmó días atrás que ya está terminado y que busca marcar las condiciones que son aceptables para que Ucrania finalice la guerra que inició con la invasión rusa hace más de dos años y medio.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Volodimir Zelenski aseguró que el "Plan de la Victoria" tiene la capacidad de "garantizar un desarrollo correcto de la situación no sólo para Ucrania, sino para todos los que valoran el derecho internacional en el mundo”. Además, apuntó que también será acercado a Kamala Harris y Donald Trump, los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters
El presidente de Ucrania detalló que dedicó horas de su lunes para trabajar en el plan referido a la guerra e indicó que tiene cuatro partes: una militar, otra política, otra diplomática y otra económica. “Gente clave de cada sector está implicada", advirtió.
Y completó: "Los pasos necesarios para Ucrania ya han sido definidos claramente. Los pasos diseñados para darnos la posición más fuerte posible para traer la paz, una paz justa, real. Para cada paso, hay una lista clara de qué se necesita y qué nos fortalecerá. Nada es imposible con este plan".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
4
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar