El país árabe busca contrarrestar la crisis económica, a la vez que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) impulsa una disminución de la oferta.
Por Canal26
Lunes 5 de Junio de 2023 - 13:59
Petróleo en Arabia Saudita. Foto: Reuters.
Subió el precio del petróleo a más de un dólar por barril, luego de que Arabia Saudita plantee el recorte de la producción de 1 millón de barriles diarios (bdp) más a partir de julio. La principal nación exportadora de este recurso intenta hacer frente con esta medida a la crisis económica.
A partir de esta decisión, los futuros del crudo brent suben 2,3% hasta los U$S 77,9 por barril. Por otra parte, el crudo norteamericano West Texas Intermediate (WTI) aumentó un 2,6% y cuesta por encima de los U$S 73, luego de alcanzar un techo intradiario de U$S 75,06.
Este recorte es el más grande de la historia de los últimos años del país árabe. Esta medida se relaciona con un pacto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con sus aliados como Rusia, donde buscan reducir la oferta hasta 2024, para impulsar los valores bajos del crudo.
La organización que nuclea a las naciones petroleras produce aproximadamente un 40% del crudo en todo el mundo. El recorte reciente equivale al 3,6% de la demanda internacional.
OPEP. Foto: Reuters.
"Arabia Saudita sigue más interesada que la mayoría de los demás miembros en asegurar unos precios del petróleo por encima de 80 dólares por barril, lo que es esencial para equilibrar su propio presupuesto fiscal del año", expresó Suvro Sarkar, jefe del equipo del sector energético de DBS Bank. Por otra parte, la consultora Rystad Energy dijo que es posible que la reducción adicional saudí agrave el déficit del mercado hasta más de 3 millones de bpd en julio, lo que podría disparar los precios en las próximas semanas.
La organización que nuclea a las naciones petroleras produce aproximadamente un 40% del crudo en todo el mundo. El recorte reciente equivale al 3,6% de la demanda internacional.
Además, los analistas de Goldman Sachs comentaron que esta decisión lleva a una situación "moderadamente alcista" para los mercados del petróleo y que podría llevar en alza los precios del Brent de diciembre de 2023 entre 1 y 6 dólares el barril, dependiendo de cuánto tiempo mantenga Arabia Saudita la producción en 9 millones de bpd durante los próximos seis meses.
Ministro de energía de Arabia Saudita. Foto: Reuters.
Por otra parte, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela llegó a Riad, la capital del país, para reunirse con algunos funcionarios. Si bien aún no se conoce el motivo de su visita, la nación sudamericana forma parte de la OPEP.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar