Tensión migratoria: así fue la detención de un ecuatoriano cuando salía a trabajar en Estados Unidos

El video que registró el arresto se volvió viral en redes sociales.

Por Canal26

Domingo 4 de Mayo de 2025 - 11:59

Ecuatoriano salía a trabajar en Estados Unidos y fue detenido por Migración. Foto: captura de video. Ecuatoriano salía a trabajar en Estados Unidos y fue detenido por Migración. Foto: captura de video.

El video de un migrante ecuatoriano que fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Policía local cuando salía de su vivienda rumbo a su trabajo se volvió a viralizar en las últimas horas.

El hecho fue registrado por una cámara de seguridad, y las imágenes que corresponden al mes de marzo pasado rápidamente se difundieron en redes sociales, generando reacciones de indignación entre comunidades migrantes.

Un migrante de Ecuador fue detenido por agentes de ICE afuera de su casa en Medford, Estados Unidos. Video: X / @Informados_Ec.

El video muestra al hombre descendiendo las escaleras con una lonchera en mano. Luego de colocar sus pertenencias en el interior de un vehículo, se escuchan sirenas a la distancia. En cuestión de segundos, cinco oficiales se aproximan y le bloquean el paso.

Tras una breve requisa, es conducido hasta una furgoneta blanca, donde fue subido bajo custodia. Luis Jara, quien vivía con el detenido, compartió en Facebook una transmisión en vivo donde confirmó que Migración había realizado el arresto.

A su vez, Jara hizo un llamado a otros migrantes para que estén atentos a los procesos legales que siguen las autoridades de Estados Unidos, resaltando la gravedad de la situación.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Leah Millis)

Te puede interesar:

Donald Trump descartó un tercer mandato y respaldó a JD Vance y Marco Rubio como posibles sucesores

Crece la preocupación por las deportaciones

Según información compartida por ambos gobiernos, hasta febrero de 2025 ya suman cerca de 1.200 ecuatorianos deportados desde Estados Unidos. Las cifras reflejan un aumento desde el retorno de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero, quien retomó una agenda migratoria estricta, reforzando las redadas en distintos estados.

Encontrá más vídeos

Organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos de migrantes han reiterado su preocupación por lo que describen como “criminalización de la movilidad humana”. En particular, alertan sobre la falta de garantías procesales para quienes son detenidos en sus lugares de residencia o trabajo, muchas veces sin advertencia previa.

La historia de este migrante detenido en Medford es un reflejo de la situación que viven miles de personas indocumentadas en Estados Unidos, quienes deben enfrentar no solo la incertidumbre migratoria, sino también el temor constante a ser arrestados mientras intentan llevar una vida laboral activa y contribuir económicamente a sus familias en sus países de origen.

El caso sigue generando repercusiones en las redes sociales, donde usuarios exigen mayor transparencia en los procedimientos del ICE y cuestionan la continuidad de políticas migratorias consideradas "severas y deshumanizantes". Por su parte, la Embajada del Ecuador en Washington aún no emitió un comunicado oficial. 

Notas relacionadas