A través de una carta conjunta, aseguraron que movilizarán las herramientas y la asistencia técnica "de manera coordinada para ayudar al pueblo de Marruecos a superar esta terrible tragedia".
Por Canal26
Domingo 10 de Septiembre de 2023 - 07:58
Terremoto en Marruecos. EFE
Líderes del G20 ofrecieron ayuda "urgente" a Marruecos para la recuperación tras el terremoto que ha causado más de 2.000 muertos y miles de heridos, t expresaron su solidaridad y condolencias.
"Junto con todos nuestros socios internacionales, apoyamos a Marruecos para brindar todo el apoyo necesario para cualquier necesidad financiera urgente a corto plazo y para los esfuerzos de reconstrucción", indicó una declaración conjunta publicada por Unión Europea (UE) en el marco cumbre del G20 que se celebra en la India.
La carta fue suscrita por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen; el primer ministro indio y anfitrión del G20, Narendra Modi; el presidente de la Unión Africana, Azali Assoumani; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Te puede interesar:
Los videos más impactantes del terremoto en Turquía: se registró un temblor de magnitud 6,2 en Estambul
Los firmantes, que se encuentran en Nueva Delhi por la cumbre de líderes del grupo que concluye este domingo, mostraron su compromiso por apoyar a las autoridades del país africano "en su construcción de una economía inclusiva y resiliente con instituciones sólidas".
En la declaración conjunta, los líderes concluyeron el escrito asegurando que movilizaran las herramientas y la asistencia técnica "de manera coordinada para ayudar al pueblo de Marruecos a superar esta terrible tragedia".
Terremoto en Marruecos. Foto: EFE.
El terremoto de magnitud 7 se produjo el viernes a las 23:11 hora local (22.11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad, tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un terremoto de tanta fuerza.
Te puede interesar:
Más de 20 millones de personas afectadas: imágenes satelitales muestran los destrozos del terremoto en Birmania y Tailandia
Sofía Catalá, española residente en el centro de Marrakech, explicó a EFE que durante el terremoto "se empezó a mover el suelo como en un bombardeo". "Pensaba que se caía el edificio", añadió.
Terremoto en Marruecos. Foto: Télam
Minutos después indicó que, ante las sacudidas, todos los vecinos de su edificio salieron y que cayeron barandillas y otros objetos de los balcones, pero añadió que ella no vio ningún edificio a su alrededor con daños importantes.
Said, un vecino de Casablanca, confirmó a EFE haber sentido el terremoto. "No ha sido muy fuerte, pero duró 15 segundos sin parar. Llame enseguida mi familia a Marrakech y allí ha sido fuerte, hasta mi cuñada se desmayó por el susto", explicó por teléfono.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco