El presidente de Turquía afirmó que su país está dispuesto a negociar también "el intercambio de prisioneros".
Por Canal26
Lunes 9 de Octubre de 2023 - 21:45
Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: Reuters.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ofreció este lunes para actuar como mediador entre Israel y el grupo palestino Hamas, tras el ataque terrorista del sábado y la actual respuesta israelí.
"Como Turquía, si se desea, estamos listos para ser mediadores, incluyendo el intercambio de prisioneros", dijo el mandatario tras una reunión de su gabinete en Ankara, haciendo alusión a los presos palestinos en Israel y rehenes israelíes en Gaza.
Y agregró: "Bombardear mezquitas y matar a civiles en Gaza nunca es aceptable. Pedimos a Israel que deje de bombardear lugares palestinos en Gaza y pedimos a los palestinos que dejen de atacar ciudades israelíes".
"No aprobamos el bombardeo de Gaza ni aprobamos los ataques contra ciudades israelíes", destacó Erdogan, mientras que manifestó creer que "no habrá paz en la región sin establecer un Estado palestino independiente y soberano dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén como capital".
"Ni una sola persona inocente debe sangrar en Israel o en los territorios palestinos", concluyó el mandatario, cuyo país mantiene relaciones diplomáticas con Israel desde 1949.
Horas atrás del ofrecimiento, Erdogan había hablado por teléfono con el presidente israelí, Isaac Herzog, con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y con el primer ministro libanés, Najib Mikati.
Durante las charlas, el presidente de Turquía pidió serenidad para volver a la calma en la región y destacó que cualquier paso para dañar de forma colectiva e indiscriminada al pueblo de Gaza solo hará que aumente la espiral de la violencia y sufrimiento en Oriente Medio.
La ciudad de Gaza sufrió un nuevo ataque de Israel. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El domingo, a más de 24 horas de conflicto, Erdogan había aformado que "no se puede posponer más" la creación de un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital. Además, aseguró que de la solución del conflicto entre Israel y Palestina depende la paz en todo Oriente Medio.
"Una paz duradera en Oriente Medio solo es posible mediante una solución definitiva del conflicto palestino-israelí. En este punto, como siempre hemos afirmado, es extremadamente importante preservar la perspectiva de la solución de dos Estados", declaró durante la inauguración de un templo de la Iglesia ortodoxa siríaca.
En tanto, dijo que el conflicto palestino está en la raíz de todos los problemas en la región y advirtió de que a menos que se resuelva de una manera equitativa, la región seguirá "anhelando la paz".
Por otro lado, si bien mostró su solidaridad con los "hermanos y hermanas palestinos", también dijo que hay que evitar cualquier paso que aumente la tensión y conduzca a más derramamiento de sangre.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco