Tesla despide a docenas de empleados tras su intento de crear un sindicato

Los trabajadores de Tesla, de Elon Musk, denunciaron el jueves que la empresa comenzó a despedir a empleados horas después de que empezaran los trámites para formar un sindicato en una planta de Nueva York.
Los empleados contaron en Twitter que "docenas de empleados han sido despedidos después del inicio de la campaña de sindicalización" en la sede que el fabricante de automóviles de lujo tiene en la localidad de Búfalo.

Además, añadieron que esta medida no detendrá el proceso. "Quieren que estemos asustados, pero han iniciado una estampida. Estos despidos son exactamente la razón por la que necesitamos un sindicato en Tesla", explicaron. Uno de los autos de Tesla. Foto: Reuters.
El hecho fue en la planta llamada Gigafactoría 2, donde se producen células solares y otros productos, y en la que también trabajan empleados relacionados con el sistema de ayuda a la conducción Autopilot. Hay alrededor de 800 empelados.
También podría interesarte
Los esfuerzos por crear un sindicato
Los trabajadores, agrupados bajo el nombre Tesla Workers United, cuentan con el apoyo del sindicato Workers United, que también está implicado en los esfuerzos de sindicalización de los empleados de Starbucks, CanadaGoose y LushCosmetics.
WorkersUnited dijo que el despido de hasta 30 trabajadores de Gigafactoría 2 es una "represalia" por el intento de sindicalización de los trabajadores.
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, se ha opuesto hasta el momento a todos los intentos de sindicalización y en 2018 amenazó a sus trabajadores con la pérdida de opciones sobre acciones si creaban un sindicato.