Decenas de estudiantes de la universidad neoyorquina de Columbia ocuparon este martes el Hamilton Hall, uno de los edificios más importantes del complejo educativo, horas después de que la dirección del centro comenzara a aplicar suspensiones a estudiantes involucrados en las protestas.
Por Canal26
Martes 30 de Abril de 2024 - 16:06
Asalto al Capitolio. Foto: EFE
El expresidente de EE.UU. Donald Trump comparó la protesta propalestina en el campus de la Universidad de Columbia con el asalto al Capitolio de 6 de enero de 2021. Un evento que se cobró siete vidas cuando miles de seguidores del republicano irrumpieron en el edificio
Decenas de estudiantes de la universidad neoyorquina de Columbia ocuparon este martes el Hamilton Hall, uno de los edificios más importantes del complejo educativo, horas después de que la dirección del centro comenzara a aplicar suspensiones a estudiantes involucrados en las protestas.
Manifestaciones en universidades de Estados Unidos contra el genocidio en Gaza. Foto: Reuters.
"Se apoderaron de un edificio, eso es un gran problema. Y me pregunto si lo que les pasará (a los estudiantes que protestan) será algo comparable a lo que le pasó a (los participantes) el 6 de enero, porque están causando mucha destrucción, muchos daños y mucha gente resultando gravemente herida", dijo el exmandatario y futuro candidato republicano a las elecciones presidenciales de este año antes de entrar a su juicio penal de Nueva York.
Manifestaciones en apoyo a Israel en universidades de Estados Unidos. Foto: EFE.
Trump, además, señaló que estas concentraciones son un foco para el antisemitismo y dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "tiene que salir y hacer una declaración porque las universidades están siendo invadidas en este país".
Hace dos semanas que en Columbia hay un campamento en el campus en señal de protesta y este movimiento antiguerra se ha extendido como mancha de aceite por decenas de universidades de todo el país y de algunas facultades europeas, convirtiéndose en un problema político de primer orden.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
El presumible candidato presidencial republicano no descarta la posibilidad de que se registren actos violentos si es que no gana en las elecciones generales de noviembre próximo, en las que se enfrentará al actual mandatario de EE.UU., el demócrata Joe Biden.
"Siempre depende de la imparcialidad de las elecciones", señaló el exmandatario (2017-2021) en una entrevista que concedió a la revista Time y que fue publicada este martes. "Si no ganamos, ya sabes, depende", agregó.
Donald Trump. Foto: Reuters
Trump sigue negando los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió contra Biden, tras señalar, sin aportar pruebas, que fueron amañadas.
Trump enfrenta un juicio en el que es acusado de querer revertir los resultados de las elecciones, a la vez que varios de sus seguidores han sido condenados a prisión.
En la entrevista con la publicación, el virtual candidato republicano señaló que considera un perdón presidencial para todos los condenados por el asalto al Capitolio.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco