El expresidente de Estados Unidos aseguró que el país "está bajo asalto de jueces partidistas, engañados y sesgados", ya que "los radicales hacen todo lo que pueden" por expulsarlo.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 21:45
Donald Trump. Foto: Reuters
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó este viernes a la sentencia que lo condena a pagar casi 355 millones de dólares de multa, calificándola de "ilegal y antiamericana", además de "un absoluto fraude", y confirmó que apelará la decisión judicial.
En su red social, Truth Social, Trump sostuvo su ya reiterada acusación de que "el sistema de Justicia del estado de Nueva York, y de todo Estados Unidos, está bajo asalto de jueces partidistas, engañados y sesgados", ya que "los radicales hacen todo lo que pueden" por expulsarlo.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Luego, en un breve discurso ante los periodistas que se encontraban frente Mar-a-Lago, su residencia en el sur de Florida, el exmandatario confirmó que apelará la decisión judicial y confió en que tendrá éxito.
En Palm Beach, reiteró la acusación que lanzó en su red social contra la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, a la que tilda de "corrupta y racista, obsesionada durante años con 'atrapar a Trump'", y afirmó que ella utilizó al juez Arthur Engoron para armar un proceso "contra mí, mi familia y mis tremendos negocios".
El descargo de Donald Trump. Video: Reuters
Trump, que construyó su riqueza desde de la ciudad de Nueva York, recordó la deuda que la Gran Manzana tiene con él: "Ayudé a Nueva York en la peor de sus épocas, y ahora, cuando la invaden violentas bandas de inmigrantes de (Joe) Biden, los radicales hacen lo que pueden por expulsarme". Además, señaló incluso que sus negocios aportaron a la ciudad 300 millones de dólares en impuestos.
Por otro lado, el magnate enumeró en Truth Social los fallos que según él tuvo el proceso, como, por ejemplo, que "no hubo víctimas, ni daños, ni denuncias", además de que no se permitió que hubiera jurado ni que el caso fuera juzgado por un mero tribunal comercial.
Trump, favorito absoluto del Partido Republicano para la candidatura presidencial en los comicios de noviembre, aseguró también que el juez Engoron, que firmó la sentencia, "ya ha sido contradicho cuatro veces en este caso, y volverá a serlo" y, como suele ser costumbre en los últimos tiempos, califica lo sucedido de "injerencia electoral".
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
"Por la presente, el Tribunal prohíbe a Donald Trump... ejercer como funcionario o director de cualquier corporación de Nueva York u otra entidad legal en Nueva York durante un periodo de tres años", escribió el juez Arthur Engoron en su sentencia.
"Su total falta de contrición y remordimiento roza lo patológico. Sólo se les acusa de inflar el valor de los activos para ganar más dinero", expresó Engoron en su fallo, en el que asegura que "los acusados son incapaces de admitir su error".
"En su lugar, adoptan una postura de 'no ver el mal, no oír el mal, no hablar el mal' que las pruebas desmienten", agregó. Con este fallo, el "tribunal pretende proteger la integridad del mercado financiero y, por tanto, al público en su conjunto", sostuvo el juez.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco